Igual recoge nuevas aportaciones vecinales para cerrar la reforma de Alcázar de Toledo

14/06/24


La alcaldesa mantiene un encuentro con representantes de las asociaciones de vecinos de Isaac Peral y Alcázar de Toledo con el objetivo de iniciar la tramitación del proyecto lo antes posible y avanza una reunión próxima para confirmarles las propuestas viables técnicamente.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mantenido un encuentro con las asociaciones de vecinos del entorno de la calle Alta de cara a finalizar la elaboración del proyecto de reforma integral de Alcázar de Toledo, una reunión en la que participaron los departamentos de Barrios, Fomento y Cultura.

Igual ha asegurado que se trata de una actuación que reflejará las reivindicaciones de los residentes y ha detallado que en la puesta en común celebrada en la tarde de ayer, los vecinos trasladaron pequeñas sugerencias relacionadas principalmente con los espacios libres y el mobiliario urbano.

“Vamos a finalizar el proyecto de la mano de los propios vecinos y pondremos en marcha la tramitación para licitarlo y poder comenzar las obras lo antes posible”, ha añadido.

En palabras de Igual, son quienes viven en el barrio quienes mejor conocen sus necesidades y lo que quieren en favor de una mayor calidad de vida. “Esperamos disponer de un proyecto que ilusione a todos muy pronto”, ha remarcado.

Las obras supondrán la renovación integral de la zona, con actuaciones que permitan garantizar la accesibilidad, mejorar la movilidad y modernizar los servicios y la imagen del barrio.

Para ello, está previsto actuar en el pavimento, con la renovación de las aceras y el asfaltado de los viales; en las redes de servicio (saneamiento, abastecimiento y alumbrado); y la instalación de nuevo mobiliario urbano y jardinería.

Según explica, el proyecto mantiene la sección transversal consistente en dos aceras laterales y calzada central y se modificarán las alineaciones de bordillos para obtener un carril de circulación de 3.60 metros de anchura y una banda de aparcamiento en el margen izquierdo de 2.10 metros, ampliando aceras a una anchura mínima de 1.80 metros.

Además, se reubicarán los pasos de peatones y se procederá también al soterramiento de tendidos aéreos.

Concretamente, se desplazará el paso de peatones existente entre las intersecciones con las calles Tres de Noviembre e Isaac Peral hacia el sur, situándolo antes de la intersección con la calle Tres de Noviembre, de forma que permita la permeabilidad directa entre esta calle y el paso de peatones situado al comienzo de la calle Fernández de Isla.

También se ejecutará un nuevo paso de peatones a continuación de la intersección con la calle Isaac Peral para facilitar los nuevos flujos peatonales que han generado las nuevas viviendas protegidas promovidas por el Ayuntamiento en la zona.

La actuación prevé la urbanización de la plaza que se genera en la bifurcación entre las calles Alcázar de Toledo y Fernández de Isla, generando una gran jardinera central y una pequeña zona ajardinada, eliminando el escalón existente frente a un portal.

Igualmente, se reforzará el mobiliario con la colocación de papeleras y varios bancos y asientos de madera; se mantendrá el alumbrado público existente en fachadas ya equipado con tecnología LED y acorde a la normativa municipal de eficiencia energética y se reforzará la iluminación en la confluencia de las calles Alcázar de Toledo y Fernández de Isla.

Además, se ha reservado el espacio necesario para los servicios de recogida de residuos, incluyendo el quinto contenedor.

La renovación de esta zona de la ciudad se complementará con una intervención artística en el número 17 de Fernández de Isla. Para ello, el Ayuntamiento ha propuesto a los vecinos un mural de fotografía histórica del CDIS -que elegirían ellos mismos-, con el objetivo de crear un espacio único del que se sientan orgullosos, que aporte identidad y salvaguarde la memoria del barrio.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

19/06/24

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales