La alcaldesa destaca la incorporación de la Policía Local de Santander al sistema VioGén para la protección a las víctimas

La alcaldesa Gema Igual, ha destacado hoy la importancia del convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior por el que la Policía Local de Santander se incorpora al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad.
“Esta base de datos para el seguimiento de los casos de violencia machista, común para todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, facilitará el trabajo de nuestros agentes y nos va a permitir optimizar la protección a las víctimas y a sus hijos”, ha afirmado la regidora este jueves coincidiendo con la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El objetivo del convenio, -que firmaron la regidora y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez-, es la adecuada coordinación de las actuaciones entre los cuerpos de seguridad con el fin de prevenir y evitar nuevas agresiones.
“La integración de nuestro Cuerpo de Policía en este registro mejorará la respuesta ante las víctimas”, ha asegurado Igual, y detalla que uno de los compromisos adquiridos por la ciudad es mantener actualizada la información sobre los casos y el seguimiento individualizado de las circunstancias de las víctimas.
La alcaldesa ha remarcado que el Ayuntamiento de Santander es plenamente consciente de la gravedad y persistencia de las infracciones penales cometidas en el ámbito familiar, y más concretamente en el de la violencia machista, por lo que considera necesario profundizar en las medidas de protección mediante una adecuada coordinación de las actuaciones de los distintos cuerpos.
Según ha detallado, el sistema Viogén es una de las medidas puestas en marcha para la protección integral contra la violencia de género y consiste en una aplicación informática o base de datos común para todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
“La adhesión de la policía de Santander a esta herramienta hará posible que nuestros agentes tengan un conocimiento permanente de las circunstancias de estas mujeres y sus hijos para actuar cuando sea necesario”, ha añadido.
Los agentes del cuerpo de la Policía Local que tengan acceso al programa integrarán toda la información policial, judicial y penitenciaria de la que dispongan, realizarán valoraciones del nivel de riesgo de nuevas agresiones para graduar las respuestas y medidas policiales y proporcionarán además esta información a los diversos operadores que intervienen en la protección de las mujeres y menores.
La alcaldesa ha agradecido la labor de los agentes de la ciudad en la detección de los casos de violencia de género y protección de las víctimas y ha recordado el teléfono de atención a víctimas de violencia de género 016 que no deja rastro en la factura, así como los contactos de la Policía Local (092), los servicios sociales (942 203 115) y técnicos de igualdad (942 200 833).
Más noticias de Santander
- Santander abre hoy el plazo de inscripción para participar en la Ruta de Belenes 2025
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto de semipeatonalización de la Avenida de La Magdalena
- 'La Noche es Joven' pone en marcha esta semana su nueva edición de otoño
- Santander celebrará el próximo fin de semana la sexta edición del Día Internacional del Flamenco
- Ayuntamiento y guardería Valterra refuerzan su colaboración para ofrecer sus servicios a las familias del Barrio Pesquero
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
















