La alcaldesa solicita que se permita destinar el superávit a la regeneración económica
Gema Igual considera que la situación actual también requiere el apoyo de otras instituciones, como la Unión Europea.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha solicitado al Gobierno de España que permita al Ayuntamiento “invertir el superávit en la regeneración económica de la ciudad” cuando finalicen las medidas decretadas en el estado de alarma.
Esta reivindicación se ha cursado oficialmente en el seno de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), de cuya junta de gobierno forma parte Santander, reclamando la flexibilización de la regla de gasto para todas las entidades locales con superávit y con independencia de que cumplan o no los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
“Necesitamos que el Ejecutivo español nos deje gastar nuestro dinero, el que ya tenemos ahorrado, porque en cuanto todo vuelva a la normalidad va a ser necesario y urgente revitalizar la economía”, subraya la regidora, recordando que, en la actualidad, solo se permite utilizar el 20% del superávit que, en el caso de Santander supone una cantidad cercana a los cuatro millones de euros.
Gema Igual ha incidido en que la situación actual también requiere el “apoyo” de otras instituciones. “A nivel europeo se debe inyectar dinero a los ayuntamientos y dotar de mayor flexibilidad a los proyectos que ya nos han concedido -como los Edusi- para atender a los damnificados por el coronavirus”, afirma.
De igual forma, la alcaldesa de Santander considera “que el Gobierno español debe generar una bolsa económica para que los ayuntamientos puedan dar respuesta a los ciudadanos”.
“Evidentemente, si todos arrimamos el hombro y remamos en la misma dirección podremos salid antes de esta crisis económica que ya estamos empezando a sufrir”, reflexiona Gema Igual.
La alcaldesa comenta que una vez se consiga la remisión de la pandemia “hay que coger fuerzas y salir a la calle para regenerar económicamente Santander y Cantabria”.
“Queremos que la capital cántabra siga teniendo el atractivo turístico que le caracteriza, y que nuestras empresas sean las primeras en empezar a dar resultados positivos, y por ello, desde el Ayuntamiento seguimos trabajando con mayor ilusión y compromiso porque ahora es cuando más hay que esforzarse y cuanto más creativos tenemos que ser”, ha asegurado.
Por último, Gema Igual ha aprovechado para expresar un mensaje de condolencia y de ánimo a las familias de los fallecidos y otro de reconocimiento “a todas las personas que en estos momentos están dando ese extra de profesionalidad, encabezadas por el sector sanitario, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las de servicios sociales, la red de voluntarios y las empresas que les están apoyando”.
Más noticias de Santander
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina