La alcaldesa valora positivamente la rectificación de Hacienda pero considera "insuficiente" la nueva propuesta de decreto
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha valorado positivamente la rectificación del Ministerio de Hacienda aunque considera “insuficiente” la nueva propuesta de decreto “dado que es absolutamente necesario incluir el fondo de 5.000 millones y el de la ayuda al transporte”.
Asimismo, la alcaldesa solicita, junto con el resto de alcaldes del PP, que se abra una mesa de negociación para poner en marcha “lo antes posible” un plan urgente de ayudas para las entidades locales.
También coincide con ellos en que la suspensión de la regla de gasto para 2020 debe extenderse a 2021. “La situación excepcional requiere medidas excepcionales y más para los ayuntamientos que hemos sido los grandes perjudicados de esta crisis económica y sanitaria”, ha remarcado.
Respecto a la posible utilización del superávit de los años 2018 y 19 -que en Santander alcanza los 39,4 millones de euros-, Gema Igual ha expresado que debe poder usarse “con libertad, sin ningún condicionante del Gobierno”.
“El Ayuntamiento de Santander sabe perfectamente qué necesitan sus ciudadanos y además cuenta con un plan de choque con 167 medidas dirigidas a apoyar a las familias y a reactivar la economía de la ciudad, por lo que esperamos que, en la letra pequeña del decreto, Sánchez e Iglesias no aprovechen para imponer sus criterios”, ha matizado.
A su juicio, el Gobierno debe “responder con la máxima celeridad posible” tras el tremendo error cometido con un decreto “injusto e inasumible, que consiguió unir a toda la oposición en su contra”. En este sentido, recalca que “ya se ha perdido mucho tiempo”, por lo que considera que la alternativa está sobre la mesa desde hace tiempo “y es el documento consensuado por todos los grupos políticos presentes en la FEMP titulado ‘Pilares para la reactivación económica y social de la administración local’, así como en el manifiesto firmado por 31 alcaldes de 14 formaciones políticas distintas impulsado por el alcalde de Zaragoza”.
La alcaldesa ha vuelto a poner de manifiesto que el Ayuntamiento de Santander lleva reclamando el uso de sus ahorros desde el inicio del estado de alarma “y ya han pasado seis meses sin recibir un solo euro del Gobierno de la nación para atender a todos los gastos extra derivados de la crisis de la covid-19”.
“Necesitamos ayuda urgente y no migajas de un Ejecutivo egoísta e insolidario, que ya ha dado muestra de su escaso talante negociador y que debe reconducir su política para no seguir perjudicando a los ciudadanos”, ha espetado.
Por último, Gema Igual ha opinado que “tras meses de ninguneos” es “oportuno e indispensable” que el Gobierno escuche a los alcaldes. “Solo hemos tenido una reunión con Pedro Sánchez al inicio del confinamiento y, además de prometernos encuentros quincenales que nunca se produjeron, ha hecho oídos sordos a las necesidades de los ayuntamientos, lo que le ha llevado a sufrir la derrota en el Congreso”, ha añadido, indicando que el Gobierno “debe ponerse las pilas y ayudar a las entidades locales con fondos directos e incondicionados sin más dilación”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26