La concejalía de Inmigración lanza el programa "Sin fronteras: vecinos aquí y allí"
Coordinada por el CMICAD, esta propuesta tiene el objetivo de visibilizar la realidad de las personas que viven en Santander a través de una serie de entrevistas que serán publicadas en redes sociales
La Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha el programa ‘Sin fronteras: vecinos aquí y allí’ que, mediante una serie de entrevistas que se publicarán en las redes sociales del CMICAD, dará a conocer la realidad de diferentes colectivos que viven en Santander.
Tal y como ha explicado la concejala de esta área, Lorena Gutiérrez, la propuesta tiene como fin dar a conocer “cómo las diferentes personas han vivido estos momentos tan duros y excepcionales derivados de la crisis del coronavirus”.
“Queremos dejar testimonio de esta circunstancia para que sirva de aprendizaje en un futuro”, ha señalado la edil, quien ha afirmado que también se les preguntará sobre los lugares de Santander que tienen algo en común con sus ciudades en el caso de ser de fuera.
Su testimonio, su historia y su forma de afrontar la vida quedarán reflejadas en una serie de entrevistas en formato escrito que se publicarán cada lunes, a partir de hoy, en el Facebook (Cmicad Santander), Instagram (Cmicad) y página web (www.cmicadsantander.es).
Gutiérrez ha explicado que, “las primeras voces de estos testimonios serán las de los representantes de las asociaciones de inmigrantes de la ciudad y, más adelante, en una segunda edición del programa, se prevé que participen artistas, cocineros y emprendedores, entre otros colectivos”.
Para la edil, este tipo de iniciativas permiten “acercarse a otras tradiciones, culturas y costumbres que han llegado a la ciudad para quedarse” porque, según ha afirmado, “casi todas las personas tienen algún vecino que ha llegado de otra parte del mundo y puede enriquecer su forma de ver la vida”.
Gutiérrez ha puesto en valor “la importancia de la convivencia intercultural, la cohesión social y el respeto por las diferentes culturas en un mundo cada vez más conectado y globalizado” y ha afirmado que: “todos somos iguales, tenemos que estar cerca de nuestros vecinos, amigos y compañeros y ser solidarios unos con otros”.
Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana