La concejalía de Inmigración lanza el programa "Sin fronteras: vecinos aquí y allí"
Coordinada por el CMICAD, esta propuesta tiene el objetivo de visibilizar la realidad de las personas que viven en Santander a través de una serie de entrevistas que serán publicadas en redes sociales
La Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha el programa ‘Sin fronteras: vecinos aquí y allí’ que, mediante una serie de entrevistas que se publicarán en las redes sociales del CMICAD, dará a conocer la realidad de diferentes colectivos que viven en Santander.
Tal y como ha explicado la concejala de esta área, Lorena Gutiérrez, la propuesta tiene como fin dar a conocer “cómo las diferentes personas han vivido estos momentos tan duros y excepcionales derivados de la crisis del coronavirus”.
“Queremos dejar testimonio de esta circunstancia para que sirva de aprendizaje en un futuro”, ha señalado la edil, quien ha afirmado que también se les preguntará sobre los lugares de Santander que tienen algo en común con sus ciudades en el caso de ser de fuera.
Su testimonio, su historia y su forma de afrontar la vida quedarán reflejadas en una serie de entrevistas en formato escrito que se publicarán cada lunes, a partir de hoy, en el Facebook (Cmicad Santander), Instagram (Cmicad) y página web (www.cmicadsantander.es).
Gutiérrez ha explicado que, “las primeras voces de estos testimonios serán las de los representantes de las asociaciones de inmigrantes de la ciudad y, más adelante, en una segunda edición del programa, se prevé que participen artistas, cocineros y emprendedores, entre otros colectivos”.
Para la edil, este tipo de iniciativas permiten “acercarse a otras tradiciones, culturas y costumbres que han llegado a la ciudad para quedarse” porque, según ha afirmado, “casi todas las personas tienen algún vecino que ha llegado de otra parte del mundo y puede enriquecer su forma de ver la vida”.
Gutiérrez ha puesto en valor “la importancia de la convivencia intercultural, la cohesión social y el respeto por las diferentes culturas en un mundo cada vez más conectado y globalizado” y ha afirmado que: “todos somos iguales, tenemos que estar cerca de nuestros vecinos, amigos y compañeros y ser solidarios unos con otros”.
Más noticias de Santander
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas