Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
El Ayuntamiento y Opera Gallery inauguran la exposición, que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria, e incluye cuatro esculturas de resina cristalina de la Reina Mariana y la presentación en exclusiva de las esculturas de tocados a gran escala Clio White, Blue Circles y Mariposas.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado este viernes la exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés, una propuesta artística del Ayuntamiento y Opera Gallery, que incluye siete obras del maestro valenciano en los exteriores del Palacio de la Magdalena y junto a la bahía, en el Muelle de Calderón.
Acompañada por la directora de Opera Gallery Madrid, Belén Herrera Ottino; el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz; y la concejala de Cultura, Noemí Méndez, Igual ha agradecido la colaboración del artista y de las instituciones que han hecho posible que estas esculturas se instalen en Santander. “Es un verdadero honor para la ciudad. Estoy segura de que será una de las grandes citas culturales del verano”, ha destacado.
“Su obra, llena de fuerza, dialoga con nuestro emblemático Palacio, con nuestra bahía y con algunos de los principales centros culturales y museos de la ciudad, en pleno Anillo Cultural, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia única y accesible a todos”, ha asegurado.
“Volvemos a sacar el arte a la calle para que forme parte de nuestra vida cotidiana, nos sorprenda y emocione. Esta muestra engrandece nuestra amplia oferta de atractivos y contribuye a hacer de Santander la ciudad cultural de referencia en el Norte de España en la que centramos nuestros esfuerzos”, ha añadido.
La selección de obras incluye cuatro de las icónicas esculturas de resina cristalina de la Reina Mariana, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Santander, que pueden verse en el muelle de Calderón hasta el 30 de septiembre.
Por otro lado, durante todo un año, -hasta julio de 2026-, Santander acoge en exclusiva tres esculturas de tocados a gran escala -tituladas Clio White, 2020; Blue Circles, 2024; y Mariposas, 2024-, en distintos puntos de la península de la Magdalena.
Manolo Valdés es mundialmente conocido por sus pinturas y esculturas, que con frecuencia hacen referencia y recontextualizan momentos importantes del canon histórico del arte.
Para sus interpretaciones de personajes alegóricos e iconos totémicos utiliza materiales que van desde la resina cristalina al acero corten, pasando por el cristal de Murano.
“Es un honor para Opera Gallery trabajar en colaboración con el Ayuntamiento de Santander con el objetivo de presentar estas obras monumentales del maestro Manolo Valdés, uno de los grandes artistas españoles contemporáneos. La presentación de estas obras al aire libre, en un espacio abierto, ofrece a un público más amplio la oportunidad de acercarse a su lenguaje visual”, ha afirmado Belén Herrera Ottino.
Ottino ha explicado además que la propuesta artística de Manolo Valdés se basa en un lenguaje propio, enraizado en un excelso conocimiento de la historia del arte, que le ha convertido en una de las voces más personales, coherentes y reflexivas del panorama artístico contemporáneo internacional.
La última vez que se pudo ver escultura monumental de Valdés en la ciudad fue en 2009, en una muestra organizada por la Fundación la Caixa y el Museo de Arte de Santander MAS.
Sobre Manolo Valdés
Manolo Valdés (Valencia, 1942) estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y comenzó su carrera en la década de 1960 como uno de los miembros fundadores de Equipo Crónica, un grupo de artistas que se inspiraron en el Pop Art para desafiar a la dictadura española y a la propia Historia del Arte.
Cuando el movimiento terminó en 1981, Valdés continuó su propia exploración artística centrada en la apropiación y reinterpretación de obras maestras. Actualmente vive y trabaja entre Madrid y Nueva York.
Durante el último medio siglo, Valdés participa en decenas de exposiciones y recibe múltiples reconocimientos como la Medalla Nacional de Bellas Artes de España (1985), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998) y en 2007 fue nombrado Officier de l’Ordre National du Mérite en Francia.
Su trabajo se ha mostrado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en galerías y museos de todo el mundo, y forma parte de prestigiosas colecciones privadas y públicas, entre las que destacan la Young Museum of San Francisco; la Peggy Guggenheim Collection, Venecia, Italia; la Hamburger Kunsthalle, Hamburgo, Alemania; la Menil Foundation, Houston, Texas; el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; el Moderna Museet Art, Estocolmo, Suecia; el Musée National d’Art Moderne, Centre Georges Pompidou, París, Francia; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España; el Museum of Fine Arts, Houston, Texas y el Museum of Fine Arts, Boston, Massachusetts, entre otros.
Las icónicas esculturas de Valdés se exponen al aire libre en parques y jardines de grandes ciudades como el Jardín Botánico de Nueva York, Hofgarten, Düsseldorf y Chatsworth House, Reino Unido. En 2026 está previsto que se inaugure el Espai Manolo Valdés en Valencia, su ciudad natal.
Desde hace más de 30 años, Opera Gallery se ha dedicado a promover las expresiones más dinámicas e innovadoras del arte moderno y contemporáneo a través de un ambicioso programa de exposiciones, y colaborando con instituciones que dan forma al panorama cultural, a menudo apoyando a colecciones privadas y a destacadas instituciones públicas.

Más noticias de Santander
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad