Los centros cívicos acogerán un total de 76 proyectos este curso 2025-26
La concejala Lorena Gutiérrez destaca el progresivo aumento de solicitudes para en poner en marcha iniciativas en espacios que el Ayuntamiento pone a disposición de los interesados.
Los centros cívicos de Santander desarrollarán un total de 76 proyectos que pondrán en marcha diferentes asociaciones, entidades y colectivos tras presentar sus solicitudes para organizar actividades en centros culturales, cívicos y sociales del Ayuntamiento para este curso 2025-2026.
La convocatoria se cerró el pasado 14 de sagosto, y ya se han valorado todas las propuestas presentadas que ascendieron a 77, siendo 21 nuevos y 56 de ediciones anteriores. Se han aprobado todos salvo uno que no cumplía los requisitos de la convocatoria y hay varios que se les ha pedido que subsanen algunos aspectos de la solicitud pero que no será impedimento para que se lleven a cabo.
La concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, ha destacado “la consolidación y el interés creciente” que registra esta iniciativa del Ayuntamiento para poner a disposición locales municipales con el fin de facilitar programaciones que propicien la participación de los ciudadanos en actividades socioculturales.
Así, entre los espacios que se ponen a disposición de las entidades solicitantes para el nuevo curso hay 14 centros cívicos, dos centros sociales y dos centros culturales.
De esta manera, los interesados han podido optar a espacios en los centros cívicos Callealtero, María Cristina, Cueto, Meteorológico, Nueva Montaña, La Marga, Camarreal, Mercedes Cacicedo (San Román), Río de la Pila, Ramón Rodríguez Bolado (Monte), Numancia, Cazoña, Tabacalera y Juan de Santander; los centros culturales Doctor Madrazo y Fernando Ateca (Monte), y los centros sociales La Peña (Camarreal) y María Blanchard.
Los locales se ceden para organizar actividades docentes, talleres o cursos, necesariamente de orientación didáctica y deberán promover los valores del ocio y el tiempo libre. Como novedad este año, habrá cursos de defensa personal, conocer Santander y su historia, arte floral o taller potcast
Las actividades se deberán desarrollar dentro del periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de agosto de 2026, y la duración concreta, periodicidad y horarios las fijarán los organizadores, siempre dentro de los horarios de aperturas de cada espacio.
El curso pasado 67 proyectos resultaron beneficiarios de esta convocatoria, enriqueciendo así la oferta de actividades impulsadas desde el Ayuntamiento en los distintos centros municipales.
“Con esta convocatoria queremos respaldar la labor de estos colectivos y enriquecer la programación en los barrios”, han destacado.
Finalmente, Gutiérrez ha informado que, tras resolverse esta convocatoria, a mediados de septiembre se abrirá el plazo de inscripción en las diferentes actividades para este curso 2025-26.

Más noticias de Santander
- La alcaldesa destaca el papel de los consulados para crear líneas de colaboración
- VOX denuncia el aumento de los delitos sexuales en Santander y exige más seguridad para las mujeres
- El TUS pone en marcha el horario de invierno para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos
- Los telecentros impartirán 8 programas formativos durante el mes de septiembre
- El Ayuntamiento destina casi 275.000 euros para nuevas instalaciones de alumbrado en 30 puntos
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva