Santander colaborará con Sanidad para garantizar el cumplimiento estricto de las normas sanitarias
La alcaldesa, la directora y el subdirector de Salud Pública han mantenido una reunión esta mañana para coordinar las actuaciones y reducir posibles escenarios de repuntes de la pandemia
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander colaborarán para elaborar una estrategia que garantice el cumplimiento estricto de las normas sanitarias en la ciudad, y, como primera medida, se controlarán los confinamientos de los ciudadanos con la ayuda de la Policía Local, para que las personas que están cumpliendo cuarentena no salgan de sus domicilios y reducir posibles escenarios de repuntes de la pandemia.
Así lo ha indicado la alcaldesa Gema Igual tras mantener esta mañana una reunión con la directora y el subdirector de Salud Pública, Paloma Navas y Juan José Sánchez Asensio, respectivamente, a la que también ha asistido la concejala de Salud del Ayuntamiento, Noemí Méndez.
“Estamos ultimando un plan de ciudad segura y adaptada en donde vamos a potenciar actuaciones que promuevan el ejercicio al aire libre, el ocio y el consumo responsable en las calles y la actividad en los barrios, además de realizar campañas y medidas preventivas en las distintas zonas de Santander”, ha explicado la regidora de la capital cántabra.
Igual ha mostrado también su disposición de “colaboración total” con la Consejería de Sanidad para intentar contener la pandemia “con las medidas que sean necesarias, porque lo más importante es garantizar la salud de los ciudadanos”, ha remachado.
De esta forma, la alcaldesa ha recalcado que existirá una “completa coordinación” entre los agentes de la Policía Local y la Consejería en las situaciones que precisen un control estricto, como los confinamientos de las personas que han dado positivo en covid-19. “Solicitamos también la colaboración de los ciudadanos y su responsabilidad, porque nos estamos jugando mucho y debemos colaborar entre todos para frenar la curva de la pandemia”, ha matizado.
No obstante, Gema Igual ha transmitido un mensaje de tranquilidad: “La situación en Santander aún no es preocupante, pero debemos hacer un esfuerzo mayor para conseguir que no lo sea”.
En este sentido, ha hecho hincapié en que desde el Ayuntamiento “se van a poner todos los medios para ayudar a los ciudadanos a cumplir con la normativa sanitaria, a través de una serie de medidas extraordinarias e innovadoras, que van a incluir también la dinamización de los barrios de una forma segura y contenida”.

Más noticias de Santander
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas