Santander coloca contenedores en superficie para mejorar la limpieza en Castilla-Hermida y calle Alta
Están instalados en 30 ubicaciones y también se ha reforzado el servicio con diferentes turnos de limpieza mientras se repara la recogida neumática
El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha un plan de actuación temporal para reforzar la recogida y limpieza en las zonas de Castilla-Hermida y Calle Alta afectadas por la avería de uno de los turbos de la maquinaria de aspiración de la red de recogida neumática.
El dispositivo comenzará a activarse en la noche de este viernes con la instalación de 53 contenedores en superficie distribuidos en 30 ubicaciones, que sustituyen de forma provisional a los buzones neumáticos mientras se lleva a cabo la reparación.
Las zonas principalmente afectadas son los finales de línea de Castilla-Hermida, desde Ruiz de Alda hacia el centro, y la Calle Alta desde el número 71 hacia el centro.
Junto a la instalación de contenedores, se ha realizado una limpieza exhaustiva con agua en todas las ubicaciones y se han precintado algunos de los buzones con carteles informativos para indicar que se encuentran fuera de servicio y pendientes de reparación.
Además, el Ayuntamiento y PreZero, la empresa adjudicataria del actual contrato de emergencia del servicio de limpieza, han reorganizado los recursos humanos y materiales para asegurar la recogida de los nuevos contenedores en diferentes turnos diarios, que incluyen camiones recolectores de carga trasera, vehículos minibenne compactadores y equipos de hidrolimpieza que baldean las ubicaciones.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha explicado que el Consistorio es consciente de las molestias causadas a la población de la zona y está trabajando para “dar una respuesta eficaz que garantice la limpieza de las calles mientras se resuelve la incidencia técnica”. “Somos conscientes de las molestias que estas situaciones provocan en los vecinos y por eso hemos puesto en marcha este dispositivo extraordinario que permite mantener los entornos afectados en las mejores condiciones posibles”, ha señalado.
Rojo ha recordado que la recogida neumática es una infraestructura con alrededor de 20 años de antigüedad, y su actualización está prevista con el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, donde hay una partida específica de 500.000 euros para su renovación y puesta a punto.
En este sentido, ha precisado que los trabajos de reparación del turbo averiado ya están en marcha e incluyen también la revisión de los buzones, válvulas y tuberías de la red en la zona afectada, un proceso que puede prolongarse durante tres o cuatro semanas.
“Nuestro objetivo es que la recogida neumática vuelva a funcionar con normalidad cuanto antes, pero mientras tanto hemos reforzado los medios para que la limpieza de estas zonas se vea comprometida lo menos posible”, ha añadido.
El dispositivo temporal contempla turnos de recogida y limpieza durante la mañana, mediodía, tarde y noche. En todos ellos se destinan equipos de recogida específicos para Castilla-Hermida y Calle Alta, además de vehículos de hidrolimpieza para garantizar la higiene en cada ubicación.
La concejala de Medio Ambiente ha anunciado que también se han instalado en los buzones unos carteles con el texto siguiente: “Fuera de uso temporalmente. Deposite su basura en los contenedores habilitados. Disculpen las molestias y gracias por su colaboración”.
Rojo ha incidido en que se trata de una “solución temporal” dado que la adjudicación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de Santander se encuentra a falta del informe de viabilidad del estudio económico financiero asociado a la empresa mejor posicionada, que es la UTE Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios, y la posterior reunión de la mesa de contratación.
“Nuestro objetivo es recuperar los estándares de calidad del servicio y para ello hemos elaborado unos pliegos muy exigentes, que cumplirán las expectativas de los santanderinos en cuanto se ponga en marcha el nuevo contrato”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- La Plaza Porticada acogerá los días 26 y 27 el Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia
- Los ciudadanos podrán inscribirse en el último sorteo de las VPO del Alisal a partir del 1 de diciembre
- El PSOE de Santander reclama medidas urgentes para garantizar la accesibilidad en la calle Isaac Peral
- Treinta jóvenes santanderinos participarán en el Encuentro Internacional 'Santander Public Dialogue'
- La Feria de Empleo de Santander reunirá a más de 90 empresas con 900 ofertas de empleo y prácticas
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia