Santander entrega la recaudación solidaria del Festival de Magia a la parroquia de Los Pasionistas y a los Ángeles Custodios
La concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, ha hecho entrega, junto a los representantes de la Archicofradía de la Pasión, de la recaudación obtenida en el Festival Solidario de Magia celebrado el pasado mes de octubre en Los Pasionistas.
De esta forma, y en un acto celebrado en el Consistorio de la capital cántabra, Gutiérrez ha entregado la recaudación de la bolsa de caridad denominada ‘Corona Social’ al proyecto misionero de la parroquia de Los Pasionistas, al que pertenece la Archicofradía, y a los hogares del proyecto socioeducativo ‘Raíces’, de Los Ángeles Custodios de Santander.
La concejala ha destacado la implicación de la Archicofradía en el festival, a través de una iniciativa solidaria que consistió en aportar 3 euros para disfrutar de un espectáculo de magia y de una merienda para los asistentes.
Así, ha agradecido a los miembros de la Cofradía “su entrega” en este tipo de causas benéficas “porque toda aportación es fundamental para colaborar en mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”.
Gutiérrez también ha reconocido la “solidaridad de los santanderinos, que siempre están demostrando su generosidad con aquellas causas que merecen el apoyo de todos, como es el caso de estos dos proyectos”.
La concejala de Dinamización Social ha señalado que este evento, que ha celebrado su quinta edición, “mezcla humor y espectáculo para toda la familia y permite acercarse al mundo de la magia a un precio muy asequible y colaborar con una buena causa”.
En esta ocasión, además, los asistentes disfrutaron de un sorteo con fantásticos premios donados por instituciones, clubes deportivos y empresas así como lotes de productos alimenticios de marcas regionales, material deportivo, comidas en restaurantes y entradas para los principales puntos de interés y monumentos de la región.
La Archicofradía de la Pasión, perteneciente a la Congregación Pasionista, fue fundada a mediados del siglo XVIII y en Santander está establecida desde el año 1903, siendo la más antigua de las cofradías existentes en la actualidad. Además de los desfiles, destaca por la continua acción social que lleva a cabo durante el año.

Más noticias de Santander
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander