Santander participa en un proyecto europeo sobre eficiencia energética
El objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la eficiencia energética
El concejal de Innovación del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez Manso, ha explicado la participación de la ciudad en nuevo proyecto piloto europeo, en concreto “EyeToEye” que busca acercar la eficiencia energética al ciudadano. “Estamos hablando de visualización de la energía a través de los ojos del consumidor, buscando esa concienciación a través del análisis de la relación entre la visualización de diferentes mensajes de energía y sostenibilidad, con el cambio de comportamiento y la concienciación de las personas”.
Según recuerda Pérez Manso este proyecto piloto tiene su origen en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la eficiencia energética del proyecto EMPOWER, “en el que participa el Ayuntamiento de Santander junto con otros ocho socios europeos. Para Eye to Eye estamos tres de esos socios: la Agencia de Energía del Sudeste de Suecia, líder del piloto, el Banco de Desarrollo de Sajonia-Anhalt y el Ayuntamiento de Santander”.
Esta fase experimental se va a desarrollar en la escuela secundaria superior de Hultsfred, Suecia, a través de la visualización del flujo de energía en el edificio y cómo cada ocupante puede contribuir a mejorar la eficiencia energética del inmueble. Para ello, se instalará un monitor en el exterior del comedor, donde se mostrarán mensajes de concienciación relacionados con aspectos tales como la calefacción, la ventilación, el consumo de agua y el consumo eléctrico del edificio usando diferentes metodologías de comunicación. Para llevar a cabo la evaluación y el grado de implicación de los usuarios del edificio, antes y después de cada campaña se distribuirá una encuesta.
El proyecto EMPOWER, “Mayor reducción de carbono mediante la monitorización dinámica de la eficiencia energética”, pertenece al programa Interreg Europa y su consorcio consta de nueve socios europeos: seis agencias de energía, un banco de desarrollo alemán y dos autoridades públicas, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Santander. “Este proyecto comenzó en enero 2017 y tiene una duración de cinco años. Actualmente, se encuentra en la segunda y última fase en la que el Ayuntamiento de Santander está trabajando en el desarrollo de un sistema de monitorización energética de bajo coste para los edificios municipales”.

Más noticias de Santander
- El PSOE denuncia 'ocultación' de informes jurídicos a la oposición e 'incumplimientos muy graves' con los trabajadores municipales
- La estabilización del talud de Reina Victoria continúa con la perforación de bulones
- El PSOE pide soluciones a las inundaciones que sufren los vecinos de Corbanera (Monte)
- Últimos días para solicitar las bonificaciones del IBI para el fomento de la actividad
- Santander reparte mascarillas entre las asociaciones del ámbito de la salud
- El Ayuntamiento aumenta un 30% las ayudas de emergencia social en 2020 y llega casi al millón de euros
- Aprobada nueva tanda de 185 ayudas a empresas de la ciudad y suma 737 concedidas por casi 1,4 millones
- Santander abre la próxima semana 10 parques infantiles más y suma 37 en funcionamiento
- La Plaza de Italia y los Jardines de San Roque renuevan su imagen
- PSOE: "la huida judicial del PP por la anulación del PGOU nos costará otros 155.000 euros a los santanderinos"