Santander participa en un proyecto europeo sobre eficiencia energética
El objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la eficiencia energética
El concejal de Innovación del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez Manso, ha explicado la participación de la ciudad en nuevo proyecto piloto europeo, en concreto “EyeToEye” que busca acercar la eficiencia energética al ciudadano. “Estamos hablando de visualización de la energía a través de los ojos del consumidor, buscando esa concienciación a través del análisis de la relación entre la visualización de diferentes mensajes de energía y sostenibilidad, con el cambio de comportamiento y la concienciación de las personas”.
Según recuerda Pérez Manso este proyecto piloto tiene su origen en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la eficiencia energética del proyecto EMPOWER, “en el que participa el Ayuntamiento de Santander junto con otros ocho socios europeos. Para Eye to Eye estamos tres de esos socios: la Agencia de Energía del Sudeste de Suecia, líder del piloto, el Banco de Desarrollo de Sajonia-Anhalt y el Ayuntamiento de Santander”.
Esta fase experimental se va a desarrollar en la escuela secundaria superior de Hultsfred, Suecia, a través de la visualización del flujo de energía en el edificio y cómo cada ocupante puede contribuir a mejorar la eficiencia energética del inmueble. Para ello, se instalará un monitor en el exterior del comedor, donde se mostrarán mensajes de concienciación relacionados con aspectos tales como la calefacción, la ventilación, el consumo de agua y el consumo eléctrico del edificio usando diferentes metodologías de comunicación. Para llevar a cabo la evaluación y el grado de implicación de los usuarios del edificio, antes y después de cada campaña se distribuirá una encuesta.
El proyecto EMPOWER, “Mayor reducción de carbono mediante la monitorización dinámica de la eficiencia energética”, pertenece al programa Interreg Europa y su consorcio consta de nueve socios europeos: seis agencias de energía, un banco de desarrollo alemán y dos autoridades públicas, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Santander. “Este proyecto comenzó en enero 2017 y tiene una duración de cinco años. Actualmente, se encuentra en la segunda y última fase en la que el Ayuntamiento de Santander está trabajando en el desarrollo de un sistema de monitorización energética de bajo coste para los edificios municipales”.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande