Santander pinta de rojo una veintena de bancos en recuerdo de "todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas"
Santander conmemora este miércoles el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer sumándose a la campaña internacional ‘El banco rojo’, con la que se recuerda a “todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas” mediante una intervención urbana en 21 bancos de la ciudad que han sido pintados de rojo y en ellos puede leerse este mensaje.
La alcaldesa, Gema Igual, ha sido la encargada de pintar uno de los bancos situados en la Plaza del Ayuntamiento, inaugurando de esta forma el acto central del 25 N, que este año debido a la crisis sanitaria de la covid-19 no podrá celebrarse con actividades que supongan congregación de personas.
Sin embargo, Igual ha destacado que, precisamente en un año como este, “la prevención, la información y la sensibilización contra la violencia de género debe ser aún mayor porque, a pesar de las circunstancias, los asesinatos machistas dejan un reguero de sangre constante en nuestro país”.
Acompañada por el concejal de Igualdad, Álvaro Lavín, y representantes de las asociaciones y organizaciones que forman parte del Consejo de Igualdad Municipal, la regidora ha recordado a las 41 víctimas y 23 huérfanos que ha dejado la violencia de género en lo que va de año en el país y ha pedido a todos los santanderinos, mujeres y hombres, de todas las edades, que muestren su indignación y no permanezcan impasibles ante esta lacra social.
La primera edil también ha participado junto a otros miembros de la corporación local en el minuto de silencio convocado en todas las ciudades de España, en repulsa a los asesinatos machistas y en solidaridad con las familias de las víctimas, que en Santander ha tenido lugar en la Plaza Porticada y ha contado con la presencia de la delegada de Gobierno, Ainoa Quiñones, entre otras autoridades.
‘El banco rojo’
Se trata de una iniciativa pacífica internacional que comenzó en Italia en 2016 y se ha ido extendiendo por todo el mundo. El objetivo es la prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y para ello, se han pintado bancos de color rojo con una frase en letras blancas: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”, además de una placa conmemorativa de la campaña, que está organizada por el Ayuntamiento de Santander desde el Centro de Igualdad Municipal con la participación de las Asociaciones que forman parte del Consejo de Igualdad Municipal y de empleados del servicio municipal de mantenimiento.
Para llevar a cabo la acción, se han seleccionado 21 bancos de lugares emblemáticos de la ciudad como las plazas de Cañadío y Juan Carlos I, los Jardines de Piquío o La Magdalena, así como en otras calles y zonas destacadas del Centro y de Cazoña, Peñacastillo, Corbán, Nueva Montaña, la Albericia, Cueto, La Maruca o Monte.
Muchos de estos bancos serán inaugurados y amadrinados esta tarde por una asociación, durante un acto en el que se dará lectura a un manifiesto, se guardará un minuto de silencio y se celebrará una performance.
Entre las asociaciones que se han sumado a la iniciativa figuran: Consuelo Berges, ASCASAM, Asamblea de Mujeres, AMUCCAN, ADMEC, ARACCUA, Red Cántabra Contra la Trata y Explotación Sexual, Nueva Vida, ATA, AHIGE, CAVAS, ANJANA-CÁRITAS, MUJOCA ADANER y la Asociación de Gitanas Progresistas.
Otras acciones
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de comunicación para concienciar sobre “la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres.
También ha celebrado entre el 14 y el 22 de noviembre una carrera-marcha virtual cuya recaudación irá destinada íntegramente a los proyectos para erradicar la violencia de género en colectivos vulnerables y jóvenes que tienen en marcha las asociaciones ASCASAM y Consuelo Berges.
Los ganadores de esta prueba serán recibidos esta tarde en el Consistorio por la alcaldesa y el concejal de Igualdad, en un acto simbólico de entrega de premios.
La fachada del Ayuntamiento de Santander también se iluminará de color morado cuando anochezca para visibilizar la lucha contra la violencia de género.

Más noticias de Santander
- El PSOE denuncia 'ocultación' de informes jurídicos a la oposición e 'incumplimientos muy graves' con los trabajadores municipales
- La estabilización del talud de Reina Victoria continúa con la perforación de bulones
- El PSOE pide soluciones a las inundaciones que sufren los vecinos de Corbanera (Monte)
- Últimos días para solicitar las bonificaciones del IBI para el fomento de la actividad
- Santander reparte mascarillas entre las asociaciones del ámbito de la salud
- El Ayuntamiento aumenta un 30% las ayudas de emergencia social en 2020 y llega casi al millón de euros
- Aprobada nueva tanda de 185 ayudas a empresas de la ciudad y suma 737 concedidas por casi 1,4 millones
- Santander abre la próxima semana 10 parques infantiles más y suma 37 en funcionamiento
- La Plaza de Italia y los Jardines de San Roque renuevan su imagen
- PSOE: "la huida judicial del PP por la anulación del PGOU nos costará otros 155.000 euros a los santanderinos"