Santander pone en marcha un proyecto para combatir la soledad
El Ayuntamiento y la asociación ‘Laboratorio social’ colaboran en esta iniciativa que nace para poner en contacto, vía telefónica o telemática, a jóvenes voluntarios con vecinos mayores o personas que vivan solas y favorecer el apoyo emocional durante el confinamiento
El Ayuntamiento de Santander y la asociación ‘Laboratorio social’ han puesto en marcha un proyecto intergeneracional para combatir la soledad de las personas mayores del municipio o que vivan solas durante el tiempo que dure el confinamiento.
Así lo ha anunciado la alcaldesa Gema Igual que explica que esta iniciativa tiene el objetivo de poner en contacto, vía telefónica o telemática, a jóvenes voluntarios -de entre 18 y 35 años- con vecinos mayores o personas que vivan solas para favorecer el apoyo emocional durante la cuarentena.
Con el nombre ‘Intersolidaridad ¿Nos acompañamos?’, esta propuesta solidaria contra la soledad está especialmente dirigida a personas sin red de apoyo en Santander (personas mayores o personas solas) y estará coordinada por Laboratorio Social, que agrupa a trabajadores sociales y sociólogos.
Igual ha agradecido la disposición de esta entidad, “por ponerse a disposición de los santanderinos más vulnerables con este gesto completamente altruista” y ha animado a los jóvenes de la ciudad sumarse.
Tal y como ha detallado la regidora, las personas que deseen unirse podrán apuntarse a través de la web Santander en Casa https://santanderencasa.es/ obien a través del teléfono de la coordinadora del programa (669338030).
Los jóvenes voluntarios podrán llamar a ese teléfono o completar el formulario que aparece en el enlace https://santanderencasa.es/quiero-ayudar/ seleccionando la opción ‘Puedo ayudar llamando por teléfono a aquel que necesite compañía’. Por su parte, las personas que deseen ser acompañadas dejarán sus datos a través de este teléfono móvil o vía el formulario disponible en https://santanderencasa.es/necesito-ayuda/ seleccionando la opción ‘Necesito un poco de compañía’
Laboratorio Social gestionará las solicitudes para materializar esta iniciativa, poniendo en contacto a los jóvenes con los mayores o personas solas que quieran beneficiarse de esta propuesta.
Igual ha destacado una vez más las muestras de solidaridad que están surgiendo en la ciudad estos días y ha explicado que este nuevo proyecto se suma a otro similar que desarrolla la Asociación Alares.
Según ha concretado, esta entidad también ofrece un teléfono de apoyo psicológico y escucha activa. Se trata del teléfono gratuito 900877037, puesto en marcha en diciembre del pasado año, precisamente para mitigar los efectos de la soledad en las personas mayores.
En esta iniciativa solidaria participan psicólogos, médicos retirados, trabajadores sociales y voluntarios que atienden cada día desde cualquier parte de España.
“Llevamos dos semanas de aislamiento y esta situación comienza a pasar factura a muchas personas, especialmente a nuestros mayores o vecinos que viven solos. La soledad, que ya existía antes, se ha agravado ahora de forma sustancial y desde el Ayuntamiento haremos todo lo que esté en nuestra mano para que el confinamiento sea lo más llevadero posible para todos ellos”, ha destacado la alcaldesa.
Para Igual, los sentimientos de soledad y aislamiento tienen importantes consecuencias en las personas mayores, ya que pueden contribuir a aumentar sus sentimientos de ansiedad, angustia y desesperanza. “Vamos a acompañaros para que nada de esto ocurra”, ha añadido.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26