Santander presenta su modelo de conservación de la biodiversidad en Madrid
La concejala de Medio Ambiente ha participado en una jornada sobre ‘Implantación y gestión de la infraestructura verde municipal’ celebrada en Madrid y en la que ha trasladado la experiencia de Santander
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha destacado hoy que Santander, en la última década, ha impulsado un cambio en las estrategias de conservación que ha permitido retener y potenciar la biodiversidad de especies presentes en el ámbito urbano.
Rojo, que ha participado en una mesa redonda celebrada dentro de la jornada titulada ‘Implantación y gestión de la infraestructura verde municipal’ desarrollada en Madrid, ha recordado que el Parque de Las Llamas, inaugurado en 2007, fue el punto de partida y la semilla de la que nació en 2008 la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad y que hoy “sigue guiando la planificación y gestión de las áreas verdes y la diversidad urbana”.
La concejala de Medio Ambiente ha trasladado la experiencia de Santander y ha hecho hincapié en que medidas como la reducción de la frecuencia de siegas, la repoblación con especies autóctonas o la recuperación de humedales están sirviendo para proteger los hábitats y la diversidad biológica.
Asimismo, en su intervención, ha señalado que la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad define 69 acciones diferentes con el propósito final de aumentar la diversidad y abundancia de especies silvestres en el ámbito urbano.
“Se trata de un conjunto de actuaciones que afecta a la gestión municipal, a las áreas de interés para la biodiversidad y a la expansión urbanística”, ha indicado.
En este sentido, la concejala de Medio Ambiente ha señalado que todas las acciones se agrupan en torno a tres ejes: diseño de nuevos parques y espacios verdes en los que se incorporen elementos que proporcionen refugio y recursos tróficos a las especies silvestres; introducción de medidas para favorecerla biodiversidad en los que ya existen; y mantenimiento de los que parques existentes.
“Es fundamental dar a conocer la diversidad biológica de Santander, su importancia, estado de conservación, amenazas, comportamientos individuales y colectivos que puedan contribuir a su conservación, y los beneficios ambientales y sociales que aporta”, ha remarcado Rojo.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento