Santander quiere estimular los recuerdos de los mayores del municipio con el XI Concurso "El Valor de lo vivido"
El Ayuntamiento de Santander quiere estimular los recuerdos y las experiencias vividas por las personas del municipio o vinculados al mismo, con una nueva edición del concurso de relatos ‘El valor de lo vivido’.
La concejala de Salud, Noemí Méndez, ha explicado que el Ayuntamiento de Santander convocará en los próximos días la XI edición del certamen, que busca fomentar la participación de las personas mayores de 65 años en un proceso de expresión escrita de vivencias, especialmente de la niñez y la juventud.
“Creemos que es una bonita manera de estimular, a través del recuerdo de experiencias y su plasmación escrita, los mecanismos de memoria y expresión de las personas mayores”, ha asegurado la concejala, que ha animado a las personas mayores a participar y ha recordado que esta iniciativa se enmarca en el Programa de estimulación cognitiva de la memoria y de los procesos cognitivos asociados (atención, concentración, percepción, organización de recuerdos, deducción, lógica, etc.) que tiene en marcha el Consistorio.
Al igual que en ediciones anteriores, se concederán tres premios: de 500 euros, el primero; de 300 euros, el segundo; y de 200, el tercero. Además, los tres ganadores recibirán un diploma y sus trabajos se publicarán y promocionarán a través de la página web del Ayuntamiento de Santander.
Podrán participar en el certamen todas las personas nacidas o residentes en Santander, o que tengan vinculación con el municipio, y que tengan 65 o más años.
Los relatos presentados deberán ser originales, estar escritos en lengua española y no haber sido premiados en otros concursos, ni divulgados en páginas web o redes sociales. Cada participante podrá presentar un máximo de tres relatos.
Según ha detallado Méndez, el contenido de los relatos deberá versar sobre experiencias personales de cualquier tipo, si bien se valorarán especialmente aquellas relacionadas con la niñez y la juventud, con diferentes temáticas como vivencias, viajes, amores, buenos momentos, experiencias, superaciones, cambios generacionales, costumbres, prácticas en eventos o pericias.
Los trabajos se presentarán por duplicado, en hojas de tamaño DIN A-4, manuscritos o mecanografiados a máquina o a ordenador, por una sola cara y a espacio y medio, siendo la extensión mínima de cuatro hojas, sin límite máximo.
Próximamente, el Ayuntamiento informará de los plazos de envío de las obras, que podrán entregarse personalmente o por correo al servicio de Salud del Ayuntamiento de Santander, ubicado en la tercera planta del número 2 de la calle Cisneros.
Con el fin de preservar el anonimato y la imparcialidad del jurado, los participantes entregarán sus relatos en un sobre en cuyo remite figurará únicamente el título del relato y un seudónimo del autor. En el sobre, se incorporará un sobre pequeño y cerrado, en el que figurarán los datos completos del participante: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, fotocopia del DNI y vinculación con Santander.
Las personas interesadas en ampliar información sobre el concurso pueden hacerlo a través del Servicio Municipal de Salud, en el teléfono 942 200 750 o en el correo electrónico actividades-salud@santander.es
Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento