Una treintena de familias de la SVS han ejercido su derecho a compra este año
Navarro destaca que el Ayuntamiento permite destinar el 80% de la renta mensual a la compra futura de la vivienda, con un precio que será el mismo dentro de 10 años del establecido al comienzo del alquiler
Un total de 29 familias santanderinas, inquilinas de las viviendas en alquiler con opción a compra que gestiona la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS), han decidido a lo largo de 2025 hacer efectiva la compra y beneficiarse del ahorro que durante los años que han estado de alquiler han ido acumulando con el pago de sus rentas mensuales.
En total, son ya 93 los inquilinos de la SVS que se han convertido en propietarios tras pasar, la mayoría de ellos, 10 años de alquiler.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Vivienda, Agustín Navarro, quien ha recordado que el Ayuntamiento permite destinar el 80% de la renta mensual a la compra futura de la vivienda y con un precio de compra que será el mismo dentro de 10 años del establecido al comienzo del alquiler.
Teniendo esto en cuenta, las 93 familias que han optado por comprar se beneficiarán de un ahorro global que alcanza los 3,39 millones de euros (una media de 36.451 euros por comprador).
“Para el Ayuntamiento de Santander, esos 3,3 millones que se han quedado en los bolsillos de los santanderinos son un esfuerzo económico que la Sociedad de Vivienda Suelo ha realizado y que ha merecido la pena. Esperamos que, en los próximos meses y años, el resto de inquilinos que siguen en alquiler con opción a compra sigan los pasos de estos 93 propietarios”, ha añadido.
“Todas estas familias han conseguido ahorrar una cantidad considerable para la compra, a la que aportan casi el total del dinero que han ido empleando para el pago de la renta”, ha asegurado el edil, y destaca que muchos de los vecinos que accedieron a estas VPO están pagando ya sus viviendas y al tiempo disfrutando de ellas.
Navarro ha remarcado que Santander seguirá poniendo en marcha fórmulas para facilitar el acceso a una vivienda a los vecinos que más lo necesitan y para ayudarles en el pago de las mensualidades.
Como ha recordado, el Ayuntamiento ha construido 1.204 VPO en los últimos años y ha promovido el mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria.
“Santander es ejemplo de impulso a promociones de vivienda protegida a precios muy competitivos y con continuas facilidades como son también los descuentos a las familias que incorporan un nuevo miembro por nacimiento o adopción”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina