AMAT se reencuentra con su público en Torrelavega con la presencia y apoyo del Gobierno de Cantabria
El vicepresidente del Gobierno y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, han asistido a la trigésimo cuarta edición de la marcha solidaria que organiza la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT) que se ha celebrado en Torrelavega.
En esta nueva edición la marcha solidaria no competitiva que, como es tradición, se celebra cada 12 de octubre, ha vuelto a estar presente en las calles de la ciudad después de que el año pasado tuviera que celebrarse online, por las redes sociales, debido a la crisis sanitaria del covid y a las restricciones impuestas.
El vicepresidente Pablo Zuloaga ha deseado “larga vida a AMAT”, una entidad reflejo de la “Cantabria más solidaria, más cercana a los problemas” a la que ha dado su “apoyo total” desde el Gobierno de Cantabria y a título personal.
Por su parte, Paula Fernández Viaña ha dicho que hoy es un “día para el compromiso” y ha destacado la colaboración de la Consejería de Presidencia con AMAT en la elaboración del texto de la nueva Ley del Juego “que esperemos que a finales de año pueda ir ya al Parlamento de Cantabria”. “Están trabajando muchísimo en la prevención a las adicciones y el juego es una de ellas”.
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha recordado que esta iniciativa “sirve es para reivindicar una vida sana y un ocio sano y en ese sentido nosotros creemos que la colaboración con las organizaciones es importantísima”. Realizan una labor fundamental de asesoramiento y de acompañamiento a los familiares y a los afectados, ha explicado, “y, además, todo eso lo hacen sin juzgar ni cuestionar nada, lo que es también muy importante”.
La marcha solidaria de AMAT es una actividad lúdica, comunitaria y reivindicativa que, según sus organizadores, quiere poner en valor el derecho de las personas con adicciones a rehabilitarse de sus enfermedades y fomentar entre los jóvenes el deporte como una alternativa al ocio saludable. Los proyectos van desde la prevención, tratamientos de rehabilitación hasta la parte de reinserción y disminución de daños ocasionados por la droga.
La cuantía de dinero obtenido gracias a la venta de los dorsales para la marcha solidaria será destinada a las actividades de esta asociación que lleva en activo desde el año 1985 y que atiende y da asistencia social y sanitaria al ámbito de personas drogodependientes para prevenir y curar de estas adicciones que aún están presentes en la sociedad. Esta asociación de Ayuda al Toxicómano nació de la iniciativa familiar para luchar contra las toxicomanías y atiende a cerca de 800 personas.
La presidenta de la entidad, Carmen Terán, ha dicho estar muy ilusionada por recuperar la prespecialidad en las calles de Torrelavega, en esta nueva edición y ha agradecido el apoyo del Gobierno “que siempre nos acompaña”.

Más noticias de Torrelavega
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña
- El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un nuevo capricho de Javier López Estrada
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya