El Conservatorio de Música y Danza de Torrelavega se ubicará en una parcela de El Valle
El primer Conservatorio Profesional de Música y Danza de Cantabria se ubicará en el Polígono II del Plan Parcial El Valle, en Torrelavega. Así lo han comunicado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, y el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, durante la rueda de prensa celebrada este jueves en el Consistorio municipal para dar a conocer algunos detalles del proyecto.
Tal y como han explicado, las instalaciones se ubicarán en una finca de más de 20.000 metros cuadrados y cuyo edificio tendrá unas dimensiones de más de 6.000 metros cuadrados que reúne las condiciones idóneas de accesibilidad y amplitud.
Según Lombó, este proyecto se trata de un "trabajo coordinado" entre Ayuntamiento y la Consejería. El Consistorio ha facilitado los terrenos y la Consejería se encargará de la redacción del proyecto y su ejecución.
Lombó ha explicado que este futuro conservatorio cumplirá con una reivindicación de la comunidad educativa del Conservatorio, en el que se forman hoy más de 350 alumnos, y del Ayuntamiento de Torrelavega. Asimismo, permitirá, según Lombó, ampliar la oferta formativa en las enseñanzas artísticas en la Comunidad Autónoma con el que será el primer conservatorio en el que se impartan enseñanzas de danza.
En cuanto a los plazos, ha recordado que los presupuestos de la Consejería para 2020 recogen ya una partida presupuestaría de 60.000 euros para la redacción del proyecto y ha manifestado que el objetivo es licitar en el 2021 y que el Conservatorio esté concluido y en funcionamiento "antes de acabar la presente legislatura".
Durante su intervención, la consejera ha destacado que el Gobierno de Cantabria está "firmemente comprometido" con las enseñanzas artísticas y por este motivo es preciso "seguir trabajando para conseguir más y mejores centros y equipamientos para que quienes se quieran formar en estas ramas lo puedan hacer en Cantabria".
Por su parte, el regidor municipal, Javier López Estrada ha explicado que las otras opciones que se habían barajado era la finca de La Carmencita y las instalaciones de La Lechera, pero una vez analizadas por los técnicos de la Consejería y del Ayuntamiento, se ha decidido de "manera unánime" que esta es la mejor ubicación, ya que cumple "con todos los requerimientos urbanísticos necesarios, de conexiones y de accesos".
A su vez, López Estrada ha agradecido a todo el equipo de la Consejería, especialmente a la consejera, Marina Lombó, la "colaboración y el trabajo" para que este proyecto salga adelante.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún