El Gobierno de España impulsa la movilidad sostenible en Torrelavega con el aparcamiento disuasorio de La Carmencita
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado este viernes las obras del aparcamiento disuasorio de La Carmencita, en Torrelavega, en las que el Gobierno de España contribuye con 1,7 millones de euros a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
"Es un placer estar hoy aquí, en Torrelavega, para comprobar de primera mano el avance de un proyecto importante para la ciudad: la construcción del aparcamiento disuasorio en La Carmencita", ha señalado Gómez de Diego, al inicio de la visita que ha cursado junto al alcalde de la ciudad, Javier López Marcano; el concejal de Obras, José Luis Urraca, y el consejero de Fomento, Robero Media.
La actuación, que cuenta con una inversión total de 4,6 millones -1,7 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible-, se enmarca dentro de una estrategia global de reducción del uso del vehículo privado en el centro urbano y fomento del transporte público.
La delegada ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez "sigue demostrando su compromiso con una movilidad respetuosa con el medioambiente y con un modelo de ciudad pensado para las personas". En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo ha aprobado ayudas por un total de 3,6 millones de euros para seguir avanzando en la transformación de Torrelavega en una ciudad moderna y accesible.
Asimismo, Gómez de Diego ha puesto en valor otras inversiones estratégicas impulsadas por el Gobierno de España en la comarca, como la puesta en funcionamiento este verano del nuevo tramo de la Autovía A-67, la ampliación a tres carriles de esta vía y el soterramiento de la estación de ferrocarril, proyectos que, según ha afirmado, marcarán "un antes y un después" en la conectividad y modernización de la ciudad.
"Torrelavega ya se está convirtiendo en un referente en el que se pueden mirar otros ayuntamientos", ha dicho Gómez de Diego, que ha citado otros "grandes proyectos" que van a permitir que sea una ciudad "mejor conectada" y con un entorno "más amigable, más saludable", objetivos para los que ha ratificado el compromiso del Gobierno de España.
Próxima apertura
El aparcamiento en altura de La Carmencita de Torrelavega, con 654 plazas, entrará en funcionamiento la primera semana de abril y será de acceso libre durante los tres primeros meses a modo de prueba. En ese periodo, el Ayuntamiento estudiará en base a su uso si es necesario aplicar algún tipo de regulación, aunque en todo caso será un parking gratuito.
El objetivo de esa hipotética regulación sería asegurar la rotación de vehículos y evitar que algunos queden estacionados durante varios días, aunque la experiencia con otros espacios de la ciudad apunta a que no será necesaria.
Esta infraestructura cuenta con 544 plazas interiores distribuidas en cuatro plantas --planta baja, con 130; más primera, con 137; segunda, con otras 137; y tercera, con 140--, a las que se suman 110 exteriores. En su perímetro se han generado "aproximadamente 1.500 metros" de zona verde donde se han plantado 39 árboles para crear una "pantalla vegetal" alrededor de la estructura.

Más noticias de Torrelavega
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya
- El PP lamenta que PRC-PSOE "contraten a dedo" a un coordinador de huertos urbanos
- El PP reprocha al Ayuntamiento la falta de podas en el municipio
- El PP propone que PRC-PSOE ponga en funcionamiento el servicio nocturno del Torrebus durante La Patrona y los fines de semana