El PP pide en el Senado medidas para reducir costes energéticos industriales y reindustrializar la comarca del Besaya
El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha presentado, a iniciativa del senador cántabro Félix de las Cuevas, una moción ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la cámara alta, para que, con motivo de la crisis de Sniace y los problemas de los costes energéticos, se adopten medidas favorables a la industria regional y además se incluya en los Presupuestos Generales del Estado una partida específica para la reindustrialización de Torrelavega y la comarca del Besaya dentro del programa REINDUS.
La industria es un sector de la economía de Cantabria, con un peso en el Producto Interior Bruto regional en torno al 21 por ciento. Un factor fundamental de la industrialización de Cantabria es la contribución de Torrelavega y la comarca del Besaya, que tienen una fuerte tradición y arraigo industrial.
Las dificultades del tejido industrial de esta comarca motivaron que el Gobierno de España apoyara, bajo la Presidencia de Mariano Rajoy, su reindustrialización con la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 de una partida específica en el REINDUS, suprimida después por el Gobierno de Pedro Sánchez en su fallido proyecto presupuestario para 2019.
La situación de la industria de Cantabria se ha agravado aún más en los últimos meses debido a las decisiones políticas en materia energética de Pedro Sánchez. Las medidas previstas por el Ministerio de Transición Ecológica supusieron la puntilla para la papelera Sniace, que anunció el cierre y liquidación tras romper la empresa Cogen el contrato que mantenía con la industria cántabra para la explotación de la planta de cogeneración, debido al recorte de las ayudas. Esta situación no ha hecho sino agravarse con la pandemia de coronavirus y las restricciones económicas del Estado de Alarma en España y el comercio internacional en general", ha señalado el senador De las Cuevas.
La moción recuerda que "Sniace ha sido la primera, pero puede no ser la última, puesto que esta orden amenaza el futuro de otros muchos referentes industriales de la comarca del Besaya y de Cantabria que también tienen plantas de cogeneración. A esta normativa, se suma el proyecto de Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que está tramitando el Gobierno de Sánchez y que, según han advertido las industrias, puede ser el acta de defunción del sector. Las grandes industrias de Cantabria y más de 4.000 empleos industriales directos están afectadas en Cantabria por ambas normas".
Más noticias de Torrelavega
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña
- El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un nuevo capricho de Javier López Estrada
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya