Gochicoa señala que la peatonalización de la calle Ancha "humaniza" el entorno y será un revulsivo para el comercio
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha señalado que la peatonalización de la calle Ancha, en Torrelavega, supone la "humanización" de todo el entorno y un revulsivo para el comercio de la zona.
Gochicoa ha inaugurado hoy junto al alcalde, Javier López Estrada, las obras de urbanización de la calle Ancha en las que el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento han invertido 465.850 euros.
El titular de Obras Públicas ha destacado que este es un buen ejemplo de una "actuación integrada" que, además, ha supuesto la transformación de una zona muy céntrica de una manera "muy vistosa y atractiva". Así, ha mostrado su satisfacción por el resultado de los trabajos, que siguen la línea del Ayuntamiento de Torrelavega para "humanizar la ciudad y peatonalizar gran parte del centro".
Además, el consejero ha destacado que tras las obras se ha respetado el paso a los aparcamientos y garajes, así como el tráfico destinado al comercio de la zona.
López Estrada ha agradecido el compromiso de la Consejería con la ciudad de Torrelavega y ha afirmado que la urbanización de la calle Ancha "será beneficiosa para vecinos y comerciantes", ya que une dos puntos importantes de la ciudad como son la Plaza de la Llama y la Plaza Mayor y dota esta última de "más amplitud y mayor accesibilidad"
Por su parte, el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, ha indicado que hoy se da "un paso más de cara a que Torrelavega sea una ciudad más amable y atractiva".
En el acto también han estado presentes responsables de la empresa adjudicataria del proyecto y otros miembros de la corporación municipal.
Descripción del proyecto
El proyecto de urbanización ha sido ejecutado en dos fases. La primera desde la intersección con la calle José María de Pereda hasta la calle Carrera y, posteriormente, se actuará sobre este último vial hasta su intersección con Juan José Ruano, en la plaza de La Llama.
Los trabajos han consistido en la eliminación de bordillos, plazas de aparcamiento y escalones y la construcción de rampas para ejecutar toda la zona al mismo nivel y mejorar la accesibilidad del peatón. No obstante, se ha dispuesto una central de cuatro metros de anchura destinada a la circulación esporádica de vehículos como camiones de recogida de basura, transporte de mercancías para suministras a los comercios de la zona o servicios de emergencia.
Con el fin de dotar un aspecto uniforme se ha utilizado losa fotocatalítica fabricada en hormigón de alta resistencia de color blanco, gris y negro. Además, dado que es una zona de marcado carácter comercial se ha planteado la disposición de varias zonas de carga y descarga.
Entre otras medidas adicionales, se han renovado las redes de alumbrado y de abastecimiento y saneamiento, se han plantado árboles de diferente tipo a ambos lados del vial y se ha instalado nuevo mobiliario urbano como bancos, sillas y jardineras.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún