Industria licita la redacción del PSIR de La Hilera de Torrelavega
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, a través de la empresa pública Suelo Industrial de Cantabria (SICAN), ha sacado a licitación la redacción del PSIR del parque empresarial y centro logístico de La Hilera en Torrelavega, por un importe base de licitación de 260.000 euros (IVA excluido).
El PSIR de La Hilera se desarrollará sobre una superficie aproximada de 514.106 metros cuadrados entre los núcleos urbanos de Torrelavega y Polanco. La delimitación propuesta incluye los terrenos que limitan al norte con el Barrio La Hilera y el límite del término municipal de Torrelavega con Polanco, al sur con el enlace de las autovías A-8 y A-67, al este con el trazado de la CA-330 y la línea del ferrocarril y al oeste con carreteras municipales.
El consejero de Innovación, Industria, Transportes y Comercio, Francisco Martín, ha destacado que se trata de un área de gran potencial, con una ubicación estratégica, en el que se podrá desarrollar una plataforma logística industrial. Así, ha ensalzado su excelente comunicación con el enlace de la autovía.
El PSIR de la Hilera, que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Torrelavega de acuerdo con el nuevo Plan General de Urbanismo, permitirá salvar los impedimentos planteados desde diversos estamentos aprovechando la oportunidad para posicionar a Torrelavega, ha dicho Martín, como “un importante eje logístico del norte de España”.
El consejero ha señalado que con La Hilera y el proyecto Bisalia, el Gobierno dará solución a la actual necesidad de nuevo suelo industrial en Torrelavega, tanto en el corto como en el medio plazo, para garantizar la instalación de empresas e impulsar la actividad económica de la comarca del Besaya.
El Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) Área Integral Estratégica Productiva
(AIEP) Área La Hilera tendrá grado de detalle equivalente a un plan parcial y a un proyecto de urbanización, adecuando dicho contenido a lo establecido en la ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.
La Hilera está formada por dos ámbitos, de superficie similar, separados por el ramal norte del nuevo enlace entre la autovía A8 y la A67, lo que proporciona al lugar un acceso rápido a los principales ejes de comunicación de Cantabria, tanto con la Cornisa Cantábrica como con la Meseta.
Ofertas hasta el 29 de enero
SICAN ha publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Estado el pliego de condiciones particulares que sirve de base para el procedimiento abierto de selección del equipo redactor del PSIR de La Hilera. El plazo para la presentación de ofertas concluirá el 29 de enero.
El AIEP La Hilera constituirá un corredor logístico industrial en el que se podrá desarrollar una plataforma logística intermodal regional. El consejero ha destacado que el área posee una localización estratégica magnífica, que lo dota de gran singularidad y proyección, tanto nacional como internacional, al encontrarse directamente vinculada a dos de los principales ejes diarios que recorren el territorio nacional y sirven de nexo con Europa.
Aunque complementaria al área de La Pasiega, sus funciones pueden ser diferentes, ya que la primera está planteada como área logística del Puerto de Santander, mientras que La Hilera lo puede complementar en su papel de apoyo al transporte terrestre entre Santander y la Meseta, y entre Bilbao y Asturias.
La localización estratégica también permitirá la posibilidad de plantear la conexión a través del ramal ferroviario a Solvay con la estación de Requejada por la que discurre la línea ferroviaria de cercanías de Santander a Cabezón de la Sal, que también funciona como estación de mercancías. Este ramal que finaliza en la fábrica de Solvay también está conectado con el puerto fluvial de Requejada, situado en la parte inferior del curso del río Saja, a unas 3,5 millas de su desembocadura.

Más noticias de Torrelavega
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza