La CROTU da luz verde a la modificación puntual del Plan Especial del Campus de Torrelavega
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), en su reunión de hoy, ha dado luz ver a la modificación puntual número 6 del Plan Especial del Campus de Torrelavega, por lo que dicho informe desbloquea urbanísticamente el trámite para la construcción de una piscina olímpica cubierta en la zona universitaria de la capital del Besaya.
La modificación puntual tiene por objeto permitir la construcción de una piscina con un vaso de 50 metros y 8 calles, en lugar de la inicialmente prevista, lo que conlleva el incremento de la parcela asociada a dicho fin y el techo edificable, así como la ampliación de los usos complementarios permitidos en la ordenanza del Sistema de Equipamiento Universitario, Equipamiento Deportivo, incluyendo los usos comercio, oficinas, locales de reunión y hostelería.
Según ha apuntado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, esta infraestructura es "muy necesaria" ya que la región no dispone actualmente de una instalación con dimensiones suficientes para albergar competiciones internacionales que requieran ese tipo de distancia por lo que, a su juicio, es "fundamental" para Cantabria.
Esta modificación se ha aprobado tras disponer de todos los informes favorables, incluido el de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que inicialmente era desfavorable, motivo por el cual se ha dilatado en el tiempo esta aprobación y que ahora, tras las rectificaciones incorporadas por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Torrelavega, es cuando se ha obtenido el informe favorable para su aprobación definitiva.
En concreto, la modificación puntual que se han informado favorablemente por la CROTU afecta al cambio de localización de la parcela calificada como Sistema de Equipamiento Universitario Complementario. Equipamiento Deportivo B.I., es decir, la ubicación donde se podrá construir la futura piscina, de manera que se desplaza a un espacio con acceso más cómodo desde el viario estructural de la ciudad (Boulebard-Ronda), en lugar de ejecutarse junto a la plaza situada detrás de la Escuela de Minas, que contaba con un peor acceso.
Además, se aumenta la superficie de la parcela para facilitar la implantación de este equipamiento deportivo, pasando de los 6.773 m² iniciales, a los 9.085 m² definitivos, es decir, un incremento de casi un 35%. Por otro lado, se prevé una parcela de aparcamiento público anejo a la piscina de 18.032 m².

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados