Revilla sostiene que la comarca del Besaya sufrirá una "transformación viaria" con la obra de Viveda-Duález
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha remarcado hoy que en la comarca del Besaya sfurirá "una transformación viaria" con la obra que se está desarrollando en un nudo de comunicaciones, "quizás el más complicado", ha mantenido, tras invertir el Gobierno de Cantabria más de 7 millones de euros, para mejorar el tráfico rodado y la movilidad peatonal y ciclista en uno de los puntos con mayor concentración de vehículos de toda Cantabria.
A pie de obra, acompañado por la consejera de Presidencia, Paula Fernández, y los alcaldes de Torrelavega, Javier López Estrada, y de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, ha visitado esta mañana los trabajos de ejecución de esta carretera, a través de la Consejería de Obras Públicas, que, en su opinión, es "fundamental" dada la complicada conexión en la zona donde se unen carreteras de Asturias y del País Vasco con las de los pueblos de Cantabria.
Además, el presidente de Cantabria ha destacado que esta intervención es reflejo de que la Consejería "sigue adelante con todos los proyectos y tenemos la seguridad de que la obra, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses, estará finalizada en agosto del próximo año".
En este sentido, Revilla ha avanzado otros proyectos que se van a desarrollar próximamente en la comarca en alusión al puente que comunicará Polanco con Suances que ha sido "una reivindicación de todos los ciudadanos" y el proyecto de nuevo vial de acceso rodado y peatonal en el tramo de Duález que permitirá aliviar el tráfico de Barreda.
Por su parte, los acaldes de Torrelavega y de Santillana del Mar han agradecido el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Cantabria para el desarrollo de esta obra que es importantísima para toda la comarca porque va a mejorar muchísimo los tiempos de llegada a la ciudad de Torrelavega y los municipios vecinos.
Se trata, en opinión de ambos, de una obra "maravillosa" que "viene a mejorar la vida a todos los vecinos" con acceso directo a áreas de servicio "muy importantes" como el hospital de Sierrallana o al complejo deportivo Oscar Freire, además de contribuir a la descongestión del tráfico en Barreda. "Gracias a todos que han hecho que esto sea una realidad", han concluido, manifestando y "la buena relación entre administraciones" para llevar a cabo este tipo de intervenciones.
Detalles del proyecto
La construcción de este nuevo vial, de 2,2 kilómetros de longitud, ofrecerá una alternativa entre Viveda y Duález y permitirá descongestionar el tráfico que actualmente soporta la travesía de Barreda, en la carretera nacional N-611, donde se originan constantes retenciones a lo largo de todo el año, especialmente en época estival.
La alternativa elegida por la Consejería de Obras Públicas se divide en dos tramos. El primero parte de la carretera CA-131, en Viveda, y aprovecha el trazado del antiguo ferrocarril paralelo al río Saja hasta llegar a la parte norte de las instalaciones de Sniace, donde se construirá una rotonda para resolver el acceso al núcleo de Duález.
El segundo tramo discurrirá a través de las instalaciones del complejo industrial hasta una nueva glorieta que recibirá el tráfico procedente de Torrelavega y de la A-8, situada entre el acceso a la fábrica y el complejo deportivo Óscar Freire, por donde continuará en paralelo hasta conectar con la N-634 en Barreda.
La carretera estará dotada de dos carriles de 3,5 metros de anchura, arcenes y sobreanchos en determinadas curvas. Asimismo, contará con un itinerario mixto peatonal-ciclable de 3 metros de ancho en la margen izquierda y acera de 2 metros en la margen derecha para garantizar la seguridad de viandantes y ciclistas.
El proyecto contempla también la rehabilitación del 'Puente de los Italianos', la construcción de una nueva estructura de paso sobre el arroyo Corrino y la ampliación y mejora de otros dos puentes sobre el trazado del ferrocarril, entre otras actuaciones.
Las obras, que ejecuta la empresa SIEC, se corresponden con la primera fase de una intervención más amplia que posteriormente tendrá continuidad hasta Ganzo, proyecto en el que trabaja ya el Ejecutivo cántabro.

Más noticias de Torrelavega
- Blanco asiste en Torrelavega a la VII Feria Agroganadera de Razas Cárnicas
- El Hospital Sierrallana rinde homenaje a los 85 profesionales jubilados durante 2020, 2021 y 2022
- Para Vargas es, o más de lo mismo por los mismos, o apostar por el cambio con el Partido Popular
- El Gobierno formaliza con SIEC el procedimiento de adjudicación de la primera fase del proyecto de rehabilitación de La Lechera
- Buruaga promete dar un gran impulso de transformación y cambio a Torrelavega tras una década aletargada
- Más de 25.000 espectadores asistirán al ciclo de conciertos del Año Jubilar Lebaniego en el Complejo Deportivo Óscar Freire de Torrelavega
- El Partido Popular denuncia que expedientes lleven "un año en el cajón" perjudicando a los vecinos
- Sierrallana despide a los siete médicos que han finalizado este año su formación especializada en el hospital
- Vargas impulsará la ordenanza de espectáculos para que los grupos locales puedan tocar en los establecimientos de hostelería
- El PP de Torrelavega exige la apertura del tramo finalizado de Julián Ceballos