Ceruti recuerda a PRC y PSOE que ahora es el momento de dar protagonismo a los santanderinos

El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, ha pedido a socialistas y regionalistas que reflexionen sobre el papel de los políticos en la Consulta Pública que se acaba de abrir para que los ciudadanos hagan propuestas para el nuevo Plan General, “Nos equivocaríamos si en vez de centrarnos en dar voz y escuchar a los ciudadanos sobre su modelo de ciudad, desviamos la atención con relatos políticos basados en cuestiones que ahora mismo a los santanderinos les importan bien poco”.
Ceruti ha subrayado que “en este proceso de Consulta Pública los políticos estamos para escuchar, y para en todo caso, después de haber recibido las propuestas de los ciudadanos, confrontar modelos de ciudad. No estamos para entrar en los habituales enfrentamientos que no aportan nada más que ruido. Lo digo sin acritud, aprovechemos esta oportunidad para hacer política en positivo y dejemos a la vieja política descansar un poquito aprovechando el verano”.
El edil de Urbanismo ha querido puntualizar las afirmaciones del portavoz del PSOE sobre la duración de la Consulta Pública, que “va a durar lo mismo que si se hubiera celebrado cuando estaba prevista. Y si se hace en estos meses de verano es porque no hemos querido demorar más aún unos plazos que ya se han visto bastante alterados tanto por el COVID como por el propio PSOE, que en su día bloqueó el nombramiento del director del Urbanismo”. Ceruti ha explicado que el proceso durará cinco meses, uno de preparación de las acciones de la Consulta, tres de la Consulta, y un mes para redactar las conclusiones, “era lo previsto y es lo que se va a hacer”.
En cuanto al PRC “respeto que no compartan el modelo de Consulta Pública, que defiendan que los ciudadanos sólo tienen que opinar sobre lo que ellos propongan, recordando viejas estrategias de esta ciudad, pero nuestro criterio es que primero deben opinar los santanderinos, teniendo como referencia el plan vigente de 1997 y el Plan Base con todas las magnitudes de la ciudad. Una vez que hablen los santanderinos los técnicos municipales de Urbanismo fijarán las líneas maestras que deben servir de referencia al equipo redactor para que elaboren en el nuevo plan. Nosotros hemos puesto por delante a los ciudadanos, es nuestro modelo, no ser nosotros los que aportemos un modelo ya cerrado”.
Finalmente, Ceruti ha comparado el proceso de Consulta Pública del Plan General de Santander con la información pública que permite la reforma de la Ley del Suelo que tramita el Gobierno de Cantabria de PRC y PSOE, “nosotros abrimos tres meses la participación a los ciudadanos, mientras que ellos para la reforma de la ley del Suelo, que afecta a toda Cantabria ofrecen un periodo de 10 días. Que reflexionen sobre ello”.
Más noticias de Santander
- Igual ratifica el 'máximo compromiso' con la inclusión de jóvenes con discapacidad
- Igual presenta el proyecto para acondicionar los barrios de Santiago el Mayor y Pronillo
- Santander forma a 30 personas en atención domiciliaria y en mantenimiento de jardines y zonas verdes
- Igual presenta a los vecinos el proyecto de trazado para construir el vial de Corcho
- El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos
- Comienzan los actos del 30 aniversario de la rehabilitación y apertura del Palacio de La Magdalena
- Los Bomberos de Santander intervienen en dos incendios registrados La Remonta
- Santander organiza una gala para rendir homenaje a los comerciantes
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al manifiesto 'Turismo que Suma'
- Casares reivindica que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie": "Ya era hora de sacar del olvido el dolor que se vivió en La Magdalena"

















