SIEC ejecutará las obras para la mejora de la movilidad peatonal en el paseo de Canalejas
Cesar Díaz ha recordado que el proyecto incluirá la instalación de cinco rampas, en el primer tramo de calle, -el más transitado y de mayor pendiente-, entre las calles San Vicente de la Barquera y León Felipe
La mesa de contratación del Ayuntamiento de Santander ha propuesto adjudicar a la empresa SIEC las obras de mejora de la movilidad peatonal en el paseo de Canalejas, por un presupuesto de 1.890.020 euros y un plazo de ejecución de 10 meses.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, César Díaz, quien ha destacado que avanza la tramitación para materializar esta nueva instalación mecánica, con la previsión de que las obras puedan comenzar después del verano.
Tal y como ha detallado, el nuevo itinerario peatonal permitirá salvar los 17 metros de desnivel que tiene el paseo en su primer tramo de pendiente pronunciada, en los aproximadamente 220 metros de longitud que coinciden con la gran manzana que forma el colegio Calasanz.
El trazado de los elementos mecánicos se desarrollará por la acera Sur, la que colinda con el colegio, ya que cuenta con menos condicionantes que la acera Norte, donde se encuentran numerosos vados y entradas a garajes, portales, comunidades o establecimientos comerciales.
La nueva configuración de la calle mantendrá las aceras de ambos márgenes con anchuras similares a las actuales, adosando los elementos mecánicos a la acera Sur, desplazando la fila de aparcamientos en línea y disponiendo una banda de seguridad entre los vehículos aparcados y los elementos mecánicos.
Respecto a las rampas, serán un total de 5, que rondarán los 30 metros de longitud, con un metro de ancho, una velocidad de 0,5 metros por segundo, -que podrá reducirse cuando no haya usuarios-, con balaustrada de vidrio de seguridad, detección de personas mediante radar y células de presencia en todo el elemento mecánico, sistema contador de pasajeros y red de videovigilancia que permita también su rearme a distancia.
Díaz, que ha recordado que se trata de un compromiso electoral de la alcaldesa Gema Igual, demandado además por los vecinos de la zona, ha hecho hincapié en que esta actuación es un ejemplo más de la voluntad del Consistorio de promover la movilidad peatonal y que los ciudadanos tengan posibilidades para elegir medios de transporte sostenibles, activos y saludables.
Santander cuenta ya con 15 itinerarios que son utilizados por más de 8 millones de usuarios al año y han supuesto una inversión global de 27 millones de euros. Además, próximamente comenzarán las obras de conexión mediante rampas y escaleras mecánicas desde la calle Jesús de Monasterio hasta Juan XXIII y también se ha presentado el nuevo itinerario mecánico de Gamazo, que unirá esta calle con Reina Victoria salvando un desnivel de 13,5 metros.
El proyecto cuenta con una subvención del Gobierno de Cantabria dentro de la convocatoria destinada a la creación de itinerarios peatonales accesibles en municipios de más de 20.000 habitantes.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande