Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, considera una "tomadura de pelo" la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de desconvocar la Conferencia Sectorial del próximo martes 22, donde se iban a aprobar los informes sexenales, incluido el del lobo ibérico y, por ende, el "buen estado de conservación" de esta especie en España, así como la comisión técnica prevista para hoy.
Por ello, María Jesús Susinos ha exigido al MITECO, y al secretario general de Medio Ambiente, Hugo Morán, que se retome la convocatoria del Pleno de la Conferencia Sectorial y de la Comisión con carácter "urgente y presencial", incluyendo en el orden del día la Aprobación del Informe Sexenal sobre el Estado de Conservación del Lobo Ibérico para su remisión a la Comisión Europea.
En este sentido, ha detallado que, junto con sus homólogos en las comunidades autónomas de Aragón, Xunta de Galicia, La Rioja, Castilla y León y Madrid, ha enviado una carta para pedir urgentemente la convocatoria pues, la suspensión de dicha convocatoria puede poner "en riesgo" el cumplimiento de las obligaciones legales del estado español en marcadas en la Directiva Hábitats y, por ende, "nuestros compromisos".
Por otro lado, la consejera ha criticado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ponga "en continúa tela de juicio" los datos aportados por las comunidades loberas, que soportan más del 95% de lobos en su territorio, y la "profesionalidad y capacidad técnica de sus funcionarios" sobre el estado del lobo.
"Con esta decisión el Gobierno ha demostrado una vez más del lado de quién están, cediendo a las presiones de las asociaciones animalistas y ecologistas y dejando tirados a nuestros ganaderos", ha remarcado Susinos, para quien "el Gobierno de Sánchez está totalmente manipulado".
A su juicio es "a todas luces inadmisible" que se supriman tanto la comisión sectorial técnica, preparatoria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, donde iban a reunirse hoy representantes de las administraciones central y autonómicas, como la propia Sectorial. "Es una falta de seriedad nunca vista", ha apostillado la consejera, para quien a este Ejecutivo "no le preocupan ni las agendas, ni los costes ya generados por el simple hecho de ceder al chantaje".
En este sentido, la consejera ha recordado la solicitud de suspensión de la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente viene motiva por una petición formulada por asociaciones que han presentado quejas ante el Defensor del Pueblo y que han motivado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra varias disposiciones, incluida la adicional octava, de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, ya que las quejas dirigidas al Defensor del Pueblo incluyen la solicitud de adopción de medidas cautelares al Tribunal Constitucional.
Los informes sexenales, que hacen referencia a la Directiva Hábitats de la UE para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, deben ser remitidos a Bruselas antes de que finalice el mes en curso, incluido el lobo.
Según ha insistido la consejera, "el Gobierno de Cantabria no puede más que reafirmarse en la valoración de estado de conservación del lobo como favorable, pues los datos son claros y contundentes" y "el MITECO no puede mantenerse por más tiempo en contra de nuestros ganaderos", ha destacado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio
- El Gobierno de Cantabria y Binter celebran cinco años de colaboración comercial