Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
La alcaldesa recibe a la junta directiva del Colegio en su primer aniversario de funcionamiento y muestra el apoyo del Consistorio para gestionar juntos proyectos que tengan un impacto “beneficioso para la ciudadanía y para la comunidad profesional”
El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración en diversos proyectos para Santander
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante un encuentro que ha tenido lugar en el Ayuntamiento entre ambas partes y en el que, como ya ocurriera hace un año cuando se presentaron como nueva entidad, ha destacado por la buena sintonía y el deseo de seguir sumando colaboraciones.
En la reunión, la alcaldesa, que ha estado acompañada por el concejal de Relaciones Institucionales, Álvaro Lavín, ha agradecido al presidente del Colegio, Francisco Sierra, los proyectos desarrollados de forma conjunta durante este primer año como el uso del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) los miércoles de 18.00 a 20.00 horas o la firma de Adhesión al Pacto Territorial de Empleo del Colegio Profesional a través de la invitación a actos y ferias de empleo, así como la publicación de ofertas de empleo.
Asimismo, los miembros del Colegio han presentado varias iniciativas del Colegio a la Concejalía de Empleo como la necesidad de elaborar un diagnóstico de Salud de la ciudad; de consolidar la formación en brecha de género; de crear una bolsa y una feria de empleo de la ciencia política y sociología; y de hacer un estudio sobre la inserción laboral de personas con discapacidad.
Igualmente, el Colegio le ha presentado otras acciones a desarrollar en un futuro, como el análisis de la percepción juvenil ante el empleo y el emprendimiento, de las mujeres de Santander ante los retos laborales o un análisis socio-económico y nuevas necesidades de la ciudad, y la creación de un Observatorio permanente de la población y sus barrios.
La alcaldesa ha expresado el firme apoyo del Ayuntamiento a la organización colegial y ha destacado la importancia de este tipo de instituciones para el desarrollo y el análisis crítico de la evolución de la sociedad santanderina.
“Estamos muy satisfechos de la colaboración obtenida hasta el momento entre el Ayuntamiento y el Colegio de Sociología y muy interesados en trabajar conjuntamente en proyectos que impulsen el conocimiento y el bienestar de nuestros ciudadanos”, ha subrayado.
Historia
La creación del Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria tuvo lugar en octubre de 2023 y desde entonces ha trabajado intensamente para consolidarse. La primera reunión entre Ayuntamiento y miembros del colectivo se produjo en julio del año pasado, con lo que ahora se cumple ese primer aniversario.
Respaldado por profesionales de este campo, se trata de un proyecto colegial que no existía en Cantabria dedicado a la comunidad de profesionales de las ciencias políticas, la sociología, las relaciones internacionales y la gestión de los servicios públicos

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora