Cerca de 600 niños han asistido a las ludotecas santanderinas entre enero y julio
Por ludotecas, la que ha ofrecido más horas de servicio durante estos siete meses ha sido la de Cazoña, con 11.207 horas, seguida de la de Numancia, con 9.782 horas, y de la de Tabacalera, con 7.876 horas.
Cerca de 600 niños de la ciudad han asistido a las ludotecas santanderinas entre los meses de enero y julio de este año.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Familia, Zulema Gancedo, quien ha visitado las ludotecas de Cazoña y Tabacalera para compartir un rato con los niños asistentes y con los monitores que se encargan de su cuidado.
Durante la visita, la edil ha podido comprobar la idoneidad de este recurso de apoyo a las familias del municipio y ha recordado que las distintas actividades que programan las ludotecas tienen el objetivo de favorecer el desarrollo integral de los niños y su convivencia con otros menores, facilitando además la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las familias.
Por ludotecas, la que ha ofrecido más horas de servicio durante estos 7 meses ha sido la de Cazoña, con 11.207 horas, seguida de la de Numancia, con 9.782 horas, y de la de Tabacalera, con 7.876 horas.
Gancedo ha destacado que a estas actividades pueden acceder todas las niñas y niños con edades entre los 3 y 12 años cumplidos en el momento de realizar la solicitud; que las familias numerosas están exentas de pago y que se mantiene el precio de 0,53 euros la hora.
Asimismo, ha informado que los horarios de apertura de las ludotecas son, en días lectivos, por la tarde de 16.30 a 20.00 horas y los sábados de 10 a 13.30 horas en Numancia, Cazoña y Nueva Montaña mientras que en el periodo no lectivo es de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 en todas las ludotecas.
La red de ludotecas de Santander cuenta con cinco centros ubicados a lo largo de todo Santander, en los que los niños y niñas pueden participar en actividades lúdicas bajo la supervisión de profesionales. En ellas se busca favorecer el desarrollo integral de los niños y su convivencia con otros menores, al tiempo que se facilita la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Además, la red se amplía con otros centros en épocas concretas.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande