Los Servicios Sociales municipales gestionan las ayudas de emergencia de 500 euros a las familias afectadas de La Albericia 24
Se han empezado a entregar unos cheques para que los damnificados puedan hacer uso de ese dinero y cubran los primeros gastos que tengan estos días
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha gestionado hoy las ayudas de emergencia por importe de 500 euros que se han comenzado a entregar en unos cheques a las familias afectadas, según corresponda, por el desplome del edificio de La Albericia 24.
Así lo ha informado la concejala del área, Zulema Gancedo, quien, desde el trágico suceso, ha mantenido varias reuniones con los afectados y les ha comunicado personalmente la existencia de estas ayudas. La entrega de los cheques a las primeras familias ha tenido lugar hoy, de forma que puedan hacer uso de este dinero para los primeros gastos que tengan estos días. También se aportará esta cantidad a las personas que actualmente se encuentran hospitalizadas en cuanto reciban el alta médica.
La edil ha aclarado que las personas alojadas en el centro de acogida Princesa Letizia, un matrimonio y tres hijos, se encuentran instalados en un módulo familiar habilitado para estas situaciones, que está separado de la zona donde se encuentran los usuarios. Tal y como explica, en un primer momento iban a acomodar con ellos a sus mascotas, pero decidieron dejarlas temporalmente en casas de familiares hasta que, ayer, los perros de la familia fueron finalmente trasladados al centro.
Respecto a los requerimientos médicos de una de las personas afectadas, Zulema Gancedo ha asegurado que desde el Ayuntamiento se ha actuado con celeridad. Desde que lo solicitó el paciente, el servicio de emergencias dejó gestionado con Oximesa el uso de un dispositivo CPAP y se contactó con la familia para confirmar la disponibilidad del aparato médico que uno de los miembros necesitaba, que ya tiene desde la tarde de ayer.
De otro lado, la concejala ha confirmado que se ha movilizado un equipo técnico de Servicios Sociales para que contacte con las familias en el bar Marcial de La Albericia, debido a la dificultad de comunicarse con algunos de los afectados por los teléfonos móviles. En este sentido, ha agradecido la disposición de los propietarios de este establecimiento para que sirva de punto de encuentro para las familias.
También se ha informado a los afectados sobre los recursos de apoyo social disponibles, así como la oferta de apoyo psicológico y el seguimiento personalizado de cada caso. Además, desde el Ayuntamiento se están dando pasos en colaboración con inmobiliarias para encontrar viviendas en alquiler donde puedan realojarse temporalmente las familias.
De igual forma, desde Servicios Sociales se ha coordinado un plan de acción para garantizar la seguridad y minimizar el impacto económico en los afectados. “Se ha contactado con los proveedores de servicios básicos, como agua y electricidad, para evitar que se generen deudas a los inquilinos o propietarios de las viviendas afectadas por las tasas mínimas”. En este sentido, Gancedo ha precisado que con el servicio de agua ya se ha suspendido, mientras que respecto al resto de servicios se está informando a los afectados sobre las gestiones necesarias para evitar gastos innecesarios en cada uno de sus contratos.
Por último, la concejala ha subrayado que el Ayuntamiento de Santander está “redoblando y volcando todos sus esfuerzos en ayudar a estas personas, con el objetivo de que puedan normalizar sus vidas lo antes posible, teniendo en cuenta todos los condicionantes del trauma psicológico que, lamentablemente, han vivido”.

Más noticias de Santander
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector