Daniel Fernández denuncia que Gema Igual esconde a puerta cerrada las "facturas en el cajón" para evitar el control del Pleno
El portavoz y secretario general del PSOE Santander, Daniel Fernández, ha denunciado hoy la opacidad del Partido Popular en la gestión de los reconocimientos extrajudiciales de crédito, conocidos popularmente como "facturas en el cajón", al decidir unilateralmente sacarlos del Pleno y aprobarlos únicamente en la Junta de Gobierno Local, a puerta cerrada y sin posibilidad de debate público.
Daniel Fernández, ha señalado que "este tipo de expedientes deberían debatirse en el Pleno, el órgano de máxima representación democrática, donde todos los grupos podemos fiscalizar la gestión. Pero Gema Igual ha decidido hurtar a la oposición y a la ciudadanía esa transparencia básica".
Según Fernández, los reconocimientos extrajudiciales de crédito son la fórmula que se utiliza para pagar a empresas que siguen prestando un servicio sin contrato en vigor, normalmente porque el Ayuntamiento no ha sacado la nueva licitación a tiempo. "Son la prueba evidente de la falta de planificación del PP y de su incapacidad para gestionar correctamente los contratos públicos", ha reprochado.
El portavoz socialista ha recalcado que el problema tiene dos dimensiones graves: En primer lugar, la mala gestión, que genera facturas sin contrato y sobrecostes para la ciudad. Y también la decisión política de ocultar estos expedientes, para evitar que se conozca la realidad de la gestión municipal y se pueda abrir un debate público sobre su origen.
En este sentido, Fernández ha recordado que "en la legislatura pasada los reconocimientos extrajudiciales se llevaban al Pleno, donde había control y transparencia. Ahora Gema Igual ha decidido esconderlos en la Junta de Gobierno, lo que supone un retroceso democrático y una falta de respeto a los santanderinos".
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista ha anunciado que seguirá reclamando que los reconocimientos extrajudiciales vuelvan a debatirse en Pleno, como corresponde, para garantizar que la ciudadanía esté informada de cómo se gasta el dinero público.
"Los santanderinos tienen derecho a saber cómo y por qué se gasta su dinero. No aceptamos que el PP convierta lo que debería ser un ejercicio de transparencia en un trámite opaco, aprobado de espaldas a la ciudad", ha concluido Fernández.

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora