El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
El secretario de Política Autonómica del PSOE de Cantabria y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha anunciado la presentación de una proposición no de ley en el Parlamento de Cantabria "para acabar con la falta de transparencia y el oscurantismo que mantiene el Gobierno de Cantabria en relación al vertedero de amianto en Castañeda, y para que se busque otro emplazamiento que no sea en un área con miles de habitantes".
"Si bien es preciso que haya total transparencia en todos los temas, lo es más cuando se trata de un material peligroso como el amianto, cancerígeno, cuya manipulación y almacenamiento se debe realizar en condiciones que garanticen la seguridad y la salud públicas", ha aseverado Iglesias.
En este sentido, el portavoz parlamentario ha afirmado que "creemos que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, está actuando con ocultismo en relación al vertedero de amianto de Castañeda, al omitir información de relevancia pública sobre el almacenamiento de esta sustancia".
Además, en la proposición no de ley, se insta al gobierno cántabro a buscar otro emplazamiento para el vertedero y no un área con miles de habitantes a la redonda, en un radio de 4 kilómetros.
"Creemos que se puede buscar un emplazamiento más seguro para los vecinos y vecinas de Cantabria para depositar un material catalogado como cancerígeno, como lo es el amianto", ha dicho el portavoz parlamentario.
Iglesias ha recordado que, tras tomar la decisión del derribar la Residencia Cantabria, se conoció que esta actuación supondrá la retirada de alrededor de 4.000 toneladas de amianto que inicialmente iban a ser trasladadas a Zaragoza pero, finalmente, el ejecutivo autonómico decidió disponer de un vertedero que admitiera estos residuos en la región, anunciándolo en sede parlamentaria, el pasado junio, pero sin informar de su ubicación exacta ni la empresa que lo gestionaría.
No fue hasta el mes de agosto, "y tras la denuncia pública del PSOE", ha recordado Iglesias, cuando el Gobierno de Cantabria decidió confirmar el emplazamiento definitivo que sería el vertedero de Carceña, ubicado en el municipio de Castañeda y gestionado por Integraciones Ambientales Cantabria (IACAN).
"Esta concatenación de hechos, ha explicado Iglesias, donde ha predominado el oscurantismo y la falta de transparencia no nos parece admisible ya que se pretende llevar el amianto, un material catalogado como peligroso para salud, a un vertedero, el de Castañeda, con alrededor de 10.000 habitantes en un radio de 4 y 5 kilómetros", ha denunciado.
Por este motivo, Iglesias ha manifestado que "es preciso que den a conocer los informes que avalen que dicho vertedero está adaptado para albergar este material de manera segura y sin riesgo para la salud pública".
"Los vecinos y vecinas de estos términos municipales tienen derecho a conocer los pormenores y la falta de información sólo conduce a alarmar a la ciudadanía cuando lo que necesitan de una administración pública es que les garanticen que todo está en orden y que su salud no corre riesgo alguno", ha dicho.
Por último, Mario Iglesias ha recordado que el amianto es un residuo peligroso debido a su carácter carcinogénico, como así lo ha definido la OMS.
"Es por ello, que existe una estricta legislación que regula su manipulación y eliminación por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, así como otra legislación del ámbito laboral y la salud en el trabajo", ha destacado.
Por todo ello, a juicio de Iglesias, "es necesario que el Gobierno de Cantabria informe debidamente, sin ocultar información, sobre el vertedero de amianto, así como impulse las actuaciones que sean precisas para asegurar que tanto el desmontaje, como el transporte y almacenaje de los materiales que contengan amianto cumplan rigurosamente con las medidas de seguridad y condiciones que exige la legislación".

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas
- El PP lamenta que "algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno"
- Camargo invierte más de 50.000 euros en la puesta a punto de la piscina, el área de hidromasaje y los vestuarios de La Vidriera
- El PSOE de Astillero denuncia que se ha perdido "una oportunidad de oro" para conseguir el soterramiento total de la línea de alta tensión hasta la empresa Astander