VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
El Grupo Municipal Vox llevará al pleno este jueves una moción para reforzar la Intervención municipal, después de que el informe de resultados de control interno de 2024, firmado por el Interventor General adjunto, haya puesto en evidencia deficiencias graves en la gestión del Ayuntamiento. El documento señala la falta de personal técnico, la acumulación de expedientes y la existencia de facturas no vinculadas a acuerdos previos, además de insistir en recomendaciones que ya se plantearon en 2023 y siguen sin aplicarse, como la implantación de un sistema de seguimiento de expedientes y una herramienta informática específica para la fiscalización previa.
La propuesta de Vox insta al Pleno a aprobar, en primer lugar, la cobertura urgente de los puestos técnicos vacantes en los servicios de fiscalización y control financiero. En segundo lugar, exige la puesta en marcha inmediata de un sistema de seguimiento de expedientes que permita conocer el estado de tramitación y la carga de trabajo de los órganos gestores, así como la dotación a la Intervención de una herramienta informática que facilite sus funciones de control.
Por otro lado, Vox reclamará al equipo de gobierno explicaciones sobre los problemas de convivencia que los vecinos de la calle Alcázar de Toledo (actual Cuesta de las Ánimas) sufren desde hace más de siete años debido a un local de ocio nocturno. Los vecinos denuncian ruidos, peleas, suciedad e inseguridad de manera reiterada, sin que el Ayuntamiento haya dado una solución real, mientras en otros casos similares sí se procedió al cierre de locales. Vox preguntará cuántas llamadas vecinales y denuncias se han registrado en el último mes, cuántas veces ha intervenido la Policía Local o Nacional, en cuántas de ellas fue necesaria la asistencia sanitaria y si el equipo de gobierno ha valorado solicitar a Delegación del Gobierno la instalación de cámaras de vigilancia.
Asimismo, Vox exigirá responsabilidades por el abandono del jardín vertical del centro cívico de Castilla-Hermida (Tabacalera), inaugurado en 2021 como el mayor de Europa en interiores tras una inversión de 4,8 millones de euros y que hoy presenta un estado deplorable, con la vegetación muerta por falta de mantenimiento y la avería de las bombas de riego. Para Vox, esta situación es un ejemplo más de la desidia y la mala gestión del equipo de gobierno, que ha convertido lo que debía ser un referente arquitectónico y medioambiental en un solar seco y sin vida. Por ello, el grupo municipal preguntará cuándo se detectó la avería, por qué no se actuó antes, qué plazos se manejan para la reparación y reposición, cuál será su coste y de qué partida presupuestaria saldrá, además de si se depurarán responsabilidades administrativas o contractuales.

Más noticias de Santander
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora
- El PSOE de Santander insiste en reconocer el Carmen como día festivo local
- Las ludotecas abren hoy el plazo de inscripción para el último trimestre
- El PSOE denuncia la década perdida del PP en urbanismo: Santander seguirá sin Plan General hasta 2029
- Daniel Fernández denuncia que Gema Igual esconde a puerta cerrada las "facturas en el cajón" para evitar el control del Pleno
- Santander regresa al medievo con su mercado romano del 29 al 31 de agosto
- Adjudicadas las obras de naturalización de los colegios Dionisio García Barredo y Nueva Montaña