El PP reclama un plan especial de empleo para Torrelavega ante el fracaso de las políticas de regionalistas y socialistas
El Partido Popular de Torrelavega ha reclamado un plan especial de empleo para la ciudad ante el fracaso de las políticas de regionalistas y socialistas. Los populares han explicado que la Encuesta de Población Activa, (EPA), del último trimestre de 2021 muestra que la tasa de paro en Torrelavega, situada en un 14,57%, es tres puntos superior a la media de la región y también superior a la media española que se sitúa en el 13,33%.
La portavoz del PP en Torrelavega, Marta Fernández-Teijeiro, ha señalado que más de 1 de cada diez parados de Cantabria está en Torrelavega, a pesar de que la población disponible para trabajar supera los 8 de cada 10. Y ha criticado la absoluta pasividad con la que regionalistas y socialistas afrontan esta grave situación, cuyas ramificaciones económicas y sociales son muy negativas para los hogares y también los pequeños negocios de la ciudad, puesto que “las personas en paro tienen lógicamente menos capacidad de compra, y máxime ahora que el IPC está disparado en gastos básicos como combustibles o alimentos”, ha dicho.
Por ello, la dirigente popular ha anunciado que presentarán una iniciativa para que el Ayuntamiento exija al Gobierno regional mayor implicación para reducir el nivel de desempleo de Torrelavega.
“La EPA nos revela que desde finales de 2016 se han destruido 1.000 empleos netos en Torrelavega”, ha destacado Fernández Teijeiro, quien ha asegurado que son regionalistas y socialistas los únicos responsables de esta destrucción de empleo en grandes proporciones, ya que corresponde a su periodo de gobierno.
Además, ha recordado que se ha pasado de 19.992 ocupados a solo 18.493, cifras a las que hay que sumar la pérdida de empleo en el último año, ya que “a finales de 2020 la cifra de ocupados torrelaveguenses había sido de 19.006”, ha subrayado.
En cuanto al número de personas desempleadas en Torrelavega, la portavoz ha criticado que haya 800 desempleados más que a finales de 2018. “El mercado laboral revela que las políticas de regionalistas y socialistas son desastrosas para Torrelavega y que se necesitan otras fórmulas y un compromiso mucho mayor por parte del Gobierno de Cantabria, que no da pie con bolo en la segunda ciudad de la región”, ha concluido.
Más noticias de Torrelavega
- Cantabria celebra el Día Mundial de la Parada Cardíaca con talleres de RCP
- El Gobierno colabora en la campaña 'Somos Especiales, Reciclamos' para promover la recuperación de envases entre la afición del Bathco BM Torrelavega
- La XV Feria Nacional Apícola reunirá a cientos de profesionales y aficionados del sector en Torrelavega
- Sierrallana acoge la I Jornada de divulgación y visibilización de personas ostomizadas
- El PP lamenta que mientras el poder adquisitivo de los torrelaveguenses baja un 3%, el PRC-PSOE vuelve a subir los impuestos
- La consejera de Presidencia asiste a los actos del Día de la Policía Nacional en Torrelavega
- El Gobierno de Cantabria, Torrelavega y Cartes avanzan en la gestión del ANEI de La Viesca
- El Gobierno saca a licitación la construcción de 27 viviendas de alquiler asequible en Torrelavega por cerca de 4 millones de euros
- El PP advierte del gravísimo perjuicio que van a producir los recortes del PRC-PSOE en la supervivencia de los clubes y asociaciones deportivas
- Buruaga entrega la insignia 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega, una "institución de leyenda"