Zuloaga anuncia la licitación este año del proyecto de rehabilitación de La Lechera, con un presupuesto aproximado de 4 millones de euros para la primera fase
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha anunciado que la licitación del proyecto de rehabilitación del edificio de La Lechera se realizará este año, una vez que en octubre se entregue la redacción del proyecto de ejecución. Una primera fase de este proyecto, ha señalado, para la que hay consignado un presupuesto aproximado de 4 millones de euros
También ha indicado que en el mes de julio se presentará el proyecto básico de La Lechera para dar a conocer las dos fases que permitirán convertir a Torrelavega en sede permanente de la Colección Norte del Gobierno regional y que el museo pueda abrir sus puertas lo antes posible.
Zuloaga, que ha participado en la mesa redonda sobre ‘Cultura. Presente y futuro en Cantabria y la comarca del Besaya’, enmarcada en la segunda jornada técnica organizada por Radio Estudio, ha recordado que el proyecto de rehabilitación de La Lechera seleccionado en el concurso de ideas va a permitir entrelazar las distintas áreas artísticas que albergará, como el museo, el centro cultural y la escuela de arte.
Una propuesta para recuperar un espacio para la creación y el talento, y convertirlo en un referente cultural, ha apuntado.
Entre los proyectos que su departamento desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega, el vicepresidente también se ha referido a la recuperación del edificio histórico de la estación de Sierrapando como laboratorio de artes escénicas.
Con un presupuesto de 400.000 euros, este proyecto se materializará a través de un contrato con ADIF para rehabilitar y recuperar el edificio para dotarlo de espacios, salas y un escenario para uso cultural.
La recuperación de los espacios verdes del Torreón de Cartes ha sido otros de los proyectos citados por el vicepresidente, poniendo en valor la colaboración del Ayuntamiento y la Dirección General de Acción Cultural para impulsar esta iniciativa y abrir la finca al uso público. Un proyecto, ha explicado, que se completa con la rehabilitación y recuperación del edificio del Torreón.
Vinculado a la comarca del Besaya, Zuloaga ha situado la construcción del Centro de Arte Rupestre en Puente Viesgo, cuyas obras estarán finalizadas probablemente en octubre para comenzar con los trabajos de apertura al público mediante el área de recepción de visitantes y las salas expositivas.
Un centro, ha comentado, que permitirá alinear y unificar la oferta cultural, patrimonial y rupestre de Cantabria en una instalación, además de dar respuesta a las demandas del turismo cultural.
“Potenciar esta economía es fundamental para desestacionalizar el turismo”, ha indicado.
Un objetivo “ambicioso”, ha destacado, que tomará forma el próximo año con la apertura de este Centro y que completará su oferta con el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), cuyas obras también se licitarán este año.
Junto a los proyectos, el vicepresidente ha destacado la importancia de reconocer el talento y humanizar la cultura. En este marco, se ha referido a la iniciativa puesta en marcha por su departamento para recordar la figura de grandes artistas y que este año se centra en José Ramón Sánchez, tras las experiencias de ediciones anteriores con Pedro Sobrado y Gloria Torner.
En este sentido ha animado a visitar la exposición conmemorativa del Año José Ramón Sánchez que desde ayer se encuentra instalada en la Casa de Cultura de Torrelavega, que refleja distintas etapas de la historia de España en una selección de treinta obras que repasan las diez etapas creativas del dibujante y pintor.
Además, del vicepresidente, en la mesa redonda han intervenido la concejala de Cultura de Torrelavega, Esther Vélez; el artista taniego, Fran Querol; y el representante de Industrias Portugal, José Cobo.
Creación de empleo
Durante su intervención, el vicepresidente ha puesto en valor los datos del paro conocidos hoy y que sitúan a Cantabria como cuarta comunidad autónoma a nivel nacional en la que más se reduce el desempleo y entre las que más empleo se crea.
En este sentido, ha vinculado las inversiones en el ámbito cultural con el objetivo del Gobierno regional de mejorar la situación del mercado laboral de la región, tras superar el periodo de pandemia sanitaria y afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Haciendo suyo a nivel personal este objetivo, el vicepresidente se ha referido a la importancia de que todas las inversiones generen más y mejor empleo, y den respuesta a la actividad laboral y económica de la comarca del Besaya y de toda Cantabria.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados