Revilla destaca la lucha "excepcional" del padre Ángel contra la desigualdad
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado esta mañana la figura del padre Ángel y se ha referido a él como una persona "excepcional" por su lucha contra la desigualdad. Revilla ha participado en la presentación del libro 'Un mundo mejor es posible' del fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, celebrada esta mañana en el IES Marqués de Santillana en Torrelavega.
El presidente ha realizado en su intervención un alegato contra la "opulencia" y ha valorado la trayectoria del padre Ángel como referente para promover la bondad y solidaridad con los más necesitados.
También ha señalado que la inmensa mayoría del pueblo español es "extraordinariamente solidario", un valor que a su juicio es la clave para acabar con la desigualdad.
Finalmente, ha relatado los lazos de amistad que le unen al padre Ángel desde hace años y ha llamado a "seguir las pautas de un hombre tan excepcional" y al que ha dicho "tengo mucho cariño".
Intervenciones de los participantes
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha reconocido por su parte el trabajo del padre Ángel para "hacer un mundo mejor", mientras que el cardenal arzobispo de Madrid, el cántabro, Carlos Osoro, ha indicado que el libro presentado hoy en la capital del Besaya ofrece "consejos y claves para la vida", nacidos de una persona "afable y sencilla" y que tiene "el arrojo de un misionero en tiempos de cambio".
El padre Ángel ha mostrado su agradecimiento y ha hecho hincapié en que nunca en la historia de la humanidad ha habido "tanta solidaridad" como ahora, tal como demuestra en el libro con datos, estadísticas y hechos reales, que ponen de manifiesto que un mundo mejor es posible.
También ha recordado la defensa de la vocación política realizada por Revilla en su discurso de toma de posesión como presidente de Cantabria, una reflexión con la que ha coincidido, porque "para estar en las instituciones hay que creer en algo". "Yo creo en Dios y en los hombres", ha finalizado.
En el acto han participado además el gerente de AMICA, Tomás Castillo, cuya organización cumple 35 años; el director del IES Marqués de Santillana, José Nicasio Gutiérrez, y Maite Capel en representación del proyecto la 'Pajarera'.
Entre los asistentes figuraron las consejeras de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández; Política Social, Ana Belén Álvarez; Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, así como el delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría, entre otros.
El libro
'Un mundo mejor es posible' narra la historia personal del padre Ángel, sacerdote asturiano que ha dedicado más de cincuenta años a ayudar a quienes más lo necesitan a través de la ONG Mensajeros de la Paz, entidad que fundó en 1962. A lo largo de sus páginas, el padre Ángel comparte con los lectores el aprendizaje alcanzado en estos años y sus reflexiones sobre la situación actual del mundo.
El libro parte de la tesis de que el mundo actual es mejor que el de hace unos años o décadas, pero sostiene que, a pesar de todos los progresos realizados y alcanzados, aún quedan muchos ámbitos en los que hay que mejorar, sobre todo en cuestiones como la inmigración, la pobreza extrema, la violencia de género o la homofobia.
El padre Ángel anima a ser optimistas y ofrece una serie de herramientas para poder ayudar a los más necesitados y contribuir entre todos a hacer del mundo un lugar mejor donde vivir.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II