Localizadas en buen estado las tres espeleólogas en la cueva Cueto-Coventosa (Arredondo)
Las tres espeleólogas, dos de Barcelona y otra procedente de Castellón (Vinaroz), que entraron el sábado a las 12:20 horas en la cueva de Cueto-Coventosa (Arredondo), han sido localizadas en buen estado por el equipo de espeleosocorro de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y ya se encuentran fuera de la cueva. El equipo de rescate había entrado a la 1 de la madrugada por la boca de Cueto y tres horas más tarde las encontraban en la travesía con signos de agotamiento.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, visitó esta mañana el Puesto de Mando Avanzado habilitado para este rescate en Arredondo. Allí explicó que su departamento había activado el protocolo de rescate, formado por técnicos de la Dirección General de Protección Civil, con el equipo de 'espeleosocorro' del Gobierno de Cantabria, al que se unieron miembros del GREIM de Potes y el operativo de Protección Civil del Ayuntamiento de Arredondo.
Fernández destacó que los profesionales y especialistas en espeleología implicados en la búsqueda son "verdaderos expertos".
Las tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, tenían que haber salido durante el día de ayer de la cueva, pero un compañero avisó a los servicios de emergencia al comprobar que no salían a la hora prevista. Las espeleólogas conocían la técnica y contaban con material, pero es la primera vez que realizaban esta travesía.
El 'Mont Blanc' de la espeleología
6,7 kilómetros de recorrido, 850 metros de desnivel, un pozo vertical de 300 metros (el mayor de Europa) y entre 20 o 24 horas para completar el sistema. Esta es la carta de presentación de la cueva Cueto-Coventosa, situada en la localidad de Arredondo.
Cueto-Coventosa es la cavidad de Cantabria que más accidentes registra desde 1975. En la mayor parte de las ocasiones, las intervenciones de rescate fueron producidas por crecidas de agua y agotamiento.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto