El PSOE reconoce a Pilar Bernabé, APLEC, ACCAS, el Consejo de la Juventud de Cantabria y la fundación del Racing Club en la sexta edición de los premios Carmen Alborch
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha anunciado este sábado que la sede socialista de la calle Vargas se va a unir a la red de puntos violeta de lucha contra la violencia de género en un acto que se celebrará el próximo 18 de noviembre.
Casares así lo ha avanzado en su intervención en la sexta edición de los Premios Carmen Alborch de la Agrupación Socialista de Santander, un acto que se ha celebrado en el Hotel Bahía y en el que ha intervenido junto al secretario general del PSOE en la capital cántabra, Daniel Fernández.
El líder de los socialistas cántabros ha puesto en valor la continuidad de estos reconocimientos, "los más importantes que se conceden en Santander en materia de igualdad" y con los que el PSOE ha reconocido a muchas entidades en estos años.
Casares ha ensalzado que "no hay nada más bonito que defender la igualdad, no hay causa más justa que la lucha por la igualdad y no hay mejor bandera para los demócratas y para la gente decente que la igualdad".
Así, ha destacado el trabajo de APLEC, ACCAS, la Fundación Racing o el Consejo de la Juventud como un "verdadero ejemplo" en la lucha por la igualdad y, por su puesto, a la secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Federal y delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, de la que ha ensalzado que es "una mujer comprometida, valiente y que puso todo su talento, energía e ideas al servicio del bien común".
"Te has ganado el reconocimiento de muchos, de todos, por tu coraje, por tu humanidad, por tu compromiso con la verdad y, sobre todo, por haber sabido estar a donde había que estar. Al lado de la gente, al lado de quienes lo habían perdido todo. Junto al pueblo valenciano que ha dado un ejemplo al mundo", ha añadido Casares.
El secretario general del PSOE ha enfatizado que Bernabé ha logrado demostrar que la política "tiene rostro y alma" y que se puede "hacer desde el corazón".
Por otro lado, ha señalado que son ya 36 las mujeres asesinadas en este 2025 por "el hecho de ser mujeres" y, en este acto por la igualdad, merecen un recuerdo hoy y siempre y también el próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y que Casares ha calificado como "el día más triste del año".
"El día que volvemos a visibilizar que la desigualdad sigue existiendo. Y que su peor rostro, es el machismo que mata", ha añadido, y ha apelado a "no rendirnos y alzar la voz para acabar con la violencia machista y que las mujeres puedan vivir libres, seguras y sin miedo".
La secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha afirmado que el PSOE "va a devolver la dignidad y la decencia que la prostitución les arranca a las mujeres cada día".
Lo ha expresado durante la sexta edición de los premios Carmen Alborch del PSOE de Santander, donde ha recibido el reconocimiento a toda una trayectoria feminista junto a APLEC, ACCAS, la fundación del Real Racing Club y el Consejo de la Juventud de Cantabria.
"Ya está bien, la abolición de la prostitución es la asignatura pendiente de esta generación de feministas y lo vamos a hacer por todas ellas", ha destacado.
Bernabé ha señalado "la importancia que tiene Carmen Alborch en la historia del feminismo de nuestro país. Para mí fue mi maestra en el feminismo, en mi trayectoria política y en mi trayectoria vital".
"Represento siempre que el feminismo se defiende en plural y con alegría, la mejor manera para alcanzar las mejores cotas de igualdad", ha dicho.
Así, ha recordado "este año he tomado buena medida de lo que es la resistencia, que reivindicaba Carmen para ser feliz. La resistencia colectiva es capaz de conseguirlo todo, a la resistencia frente a todo, las mujeres hemos resistido de todo y por eso España siente con orgullo hoy que es un país feminista".
"España es hoy uno de los países con mayores niveles de igualdad de Europa, y si lo es gracias a la militancia feminista del PSOE", ha señalado.
En este sentido, Bernabé ha reivindicado que "el PSOE es el partido de las mujeres, el partido que ha hecho posible que se ejerza la política con los valores del feminismo. Y por eso hoy España es un país más justo y que progresa". "Cada vez que hemos gobernado hemos puesto en marcha las leyes para que los derechos de las mujeres se consolidaran en nuestro país", ha enfatizado la secretaria de Igualdad del PSOE.
Para la responsable de Igualdad y delegada del Gobierno en Cantabria, "los derechos de todas están en riesgo, porque como decía Pedro, cuando avanzan las mujeres, avanza el mundo y se cuestionan nuestros derechos, se cuestiona el avanza del mundo".
Bernabé ha dicho que "los derechos nunca están del todo adquiridos, que hay que estar vigilantes porque cuando creíamos que había derechos que eran incuestionables, la coalición de derechas vuelve a cuestionar todas las conquistas logradas".
"Ahora toca salir a la calle, alzar la voz y poner pie en pared para parar a esta coalición negacionista y su agenda contra las leyes que nos protegen y los derechos conquistados", ha señalado.
Además, Bernabé ha señalado que "estamos en el mejor momento para que nuestros vecinos y vecinas entiendan que la política que se escribe con mayúscula, que respeta a la gente, y que somos el partido de la gente, de la igualdad, del feminismo y de las mujeres".
Por último, Daniel Fernández ha afirmado que "premiar la igualdad es hacer memoria.
Es recordar a las que estuvieron antes, a las que abrieron camino enfrentándose al machismo cotidiano, a las leyes injustas, al silencio".
"Es decirle a cada niña de esta ciudad que podrá ser lo que quiera ser, sin que nadie le diga lo contrario por ser mujer. Es mirar a los ojos a las víctimas de la violencia machista y decirles que no están solas. Que aquí hay un partido, el PSOE, que está, que estará y que no se rinde", ha asegurado.
Para Fernández, "premiar la igualdad también es hacer presente.
Es poner foco en el trabajo callado pero imparable de muchas compañeras y compañeros que, desde los barrios, desde la educación, desde la cultura, desde el activismo o desde las instituciones, están construyendo una ciudad más decente".
"Una Santander donde ser mujer no suponga cobrar menos, cuidar más, aguantar acoso, o tener miedo al volver sola a casa. Porque esto va de derechos, sí, pero también va de vidas", ha concluido.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno ensalza en Potes el valor del orujo como seña de identidad y a José Ribagorda por su pasión a nuestras costumbres
- Espacio Joven acoge la exposición fotográfica 'Donde comienza el mundo' de Alessandro Ramires
- Gómez del Río destaca la aportación del programa 'Viernes' y los centros comunitarios de las entidades locales para hacer frente al "problema social" de la soledad no deseada
- El ciclo Magdalena Winter organiza una recogida de juguetes el 7 de diciembre para ayudar a familias vulnerables esta Navidad
- Jazz en el Palacio de Festivales
- El Gobierno reabre la zona de producción de moluscos bivalvos en la Ría de Boo
- Los centros cívicos de Tabacalera y Juan de Santander acogerán el ciclo 'Teatro en Familia'
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
















