El Gobierno estudia alternativas para el paso de camiones de 40 toneladas en respuesta a los vecinos de Cortiguera

El Gobierno de Cantabria ha encargado a la empresa pública MARE un estudio de viabilidad de las rutas alternativas posibles para el tránsito de vehículos de 40 toneladas hacia la depuradora de Vuelta Ostrera sin atravesar Cortiguera, como demandan los vecinos de esta localidad de Suances.
Así lo han anunciado los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, que este jueves han realizado una visita a la zona para comprobar in situ las opciones que se barajan y abordar sobre sobre el terreno las dificultades de cada una.
El titular de Obras Públicas ha explicado que, en este momento, el tránsito de camiones pesados que transportan lodos hacia Castilla una o dos veces al día se lleva a cabo en horario nocturno y ha anunciado que la solución que se plantee será en esas mismas condiciones, para que afecte "lo mínimo posible" a los vecinos, como un posible desvío de los vehículos de gran tonelaje por el carril bici, en tanto se resuelve la situación de Vuelta Ostrera.
Por su parte, Guillermo Blanco ha señalado que esta medida trata de "enmendar" una situación que se estableció como provisional hace ya catorce años y ha confiado en que la ruta "alternativa y temporal", a la espera de la ubicación definitiva de la depuradora, se pueda poner en marcha "cuanto antes" para atender las peticiones de los vecinos en "las mejores condiciones posibles".
Con esta medida, una de las primeras que adoptan tras sus recientes nombramientos, los consejeros de Obras Públicas y Medio Ambiente quieren responder a una antigua reivindicación de los vecinos de Suances, cuyo Ayuntamiento aprobó por unanimidad la pasada legislatura una moción para solicitar que los camiones no transiten por las proximidades de las viviendas, así como una modificación del trazado que garantice la seguridad en la circulación.
 
														Más noticias de Cantabria
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	












