Turismo estudiará la iniciativa 'Reocín de cuento', con la que el Ayuntamiento quiere promocionar rincones de los 12 pueblos del municipio
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo, estudiará poner en valor diferentes rincones y lugares de este municipio con el proyecto 'Reocín de cuento'. Así lo ha manifestado la titular de este departamento, Marina Lombó, tras la reunión mantenida con el alcalde de Reocín, Pablo Diestro.
Según Lombó, este proyecto, ideado desde el consistorio municipal, pretende "dar a conocer algunos rincones de gran interés pero desconocidos para el gran público", y ha añadido que se trata de una actividad "enfocada al turismo pero también al entretenimiento familiar".
Pablo Diestro ha explicado que cada uno de los 12 pueblos que integran el municipio de Reocín aportaría un lugar, que a su vez se vincularía a un cuento clásico. Según el alcalde "se trata de vincular los espacios del municipio a cuentos tradicionales. Por ejemplo, el laberinto de Villapresente vincularlo a Alicia en el País de las Maravillas".
La actividad supondría recorrer sendas y lugares desconocidos, así como ejercicios de geolocalización, y se pretende una gran implicación de los negocios de hostelería de la zona.
Por otra parte, tanto la Consejería como el Ayuntamiento han acordado estudiar la continuidad del proyecto de difusión del origen de Cantabria, iniciado la pasada legislatura, donde los alumnos de 6º de Primaria conocen el origen de nuestra comunidad visitando varios puntos clave del municipio de Reocín, como la Casa de Juntas o la Ermita de los Nueve Valles.
Durante la reunión han estado presentes también el director general de Centros Educativos, Jesús Oria, y la concejala de Cultura, Educación, Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Reocín, Eva Cobo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio