Zuloaga clausurará mañana en Laredo la Jornada de Memoria Histórica

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, clausurará mañana, a las 13:15 horas, la Jornada de Memoria Histórica, que se celebrará en la Casa de Cultura de Laredo, y contará con la participación de dos expertos de primer nivel, Andrés Perelló, embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, y de Ángel Armendáriz, profesor del departamento de Ciencias Históricas de la UC.
Además de Zuloaga, la directora general de Patrimonio y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, abrirá el acto y dará paso a la conferencia de Armendáriz, a las 10:15 horas, que abordará la 'Recuperación de la memoria, las fosas comunes y los desaparecidos, asignatura pendiente'.
A las 11:00 tendrá lugar un coloquio moderado por Mario Iglesias, director general de Deportes del Gobierno de Cantabria y una hora más tarde el embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, Andrés Perelló, intervendrá con una ponencia bajo el título 'Justicia y reparación, pasado, presente y futuro'.
La alcaldesa de Laredo, Charo Llosa, moderará un segundo coloquio, que dará paso a la clausura de la jornada a cargo del vicepresidente.
La entrada a esta jornada es libre hasta completar aforo y el Gobierno ha puesto a disposición de todas las personas interesadas transporte desde Santander, mediante un autobús que saldrá mañana de los Campos de Sport de El Sardinero, a las 9:00 horas.
Impulso a la memoria histórica y democrática
Zuloaga ha fijado la "recuperación de la memoria histórica y democrática" como una de las áreas fundamentales de su departamento durante esta legislatura. En este sentido, la aprobación de la Ley de Memoria Histórica será clave ya que fijará "un marco regulador de las políticas públicas y un régimen legal que permita a la Administración Autonómica de Cantabria llevar a cabo las acciones que la Ley nacional de Memoria Histórica atribuye a las CCAA y entidades locales".
Además, desde el Ejecutivo cántabro se ha ofrecido colaboración a los ayuntamientos para facilitar el cumplimiento de la normativa nacional y se ha abierto una línea de ayudas, incluida en los Presupuestos de 2020 para conseguir este objetivo.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas

















