Un incendio forestal permanece activo en Castro Urdiales de los 9 provocados en las últimas 24 horas en Cantabria
A esta hora de la tarde Cantabria registra un único incendio forestal activo en la localidad de Otañes (Castro Urdiales), en un punto elevado de sierra, y se encuentra bajo vigilancia de las cuadrillas y los agentes del medio natural del Gobierno autonómico.
En las últimas 24 horas, concretamente desde ayer a las 19:00 horas, se han provocado en Cantabria un total de 9 incendios. Además del mencionado de Castro Urdiales, los otros 8 se han iniciado en Vega de Pas, Selaya, Entrambasaguas, Molledo (3), Valdáliga y Ruente.
Este último fuego, prendido por la tarde en Lamiña, es el que mayor situación de riesgo ha provocado por su cercanía al pueblo. A estas horas se encuentra ya extinguido gracias a la intervención de una cuadrilla forestal, un agente del medio natural y los bomberos del parque de emergencias de Valdáliga.
En lo que llevamos de enero se han provocado en la Comunidad Autónoma un total de 40 incendios forestales, de los que 31 se han originado en los últimos tres días.
La jornada de hoy jueves, 16 de enero, comenzó en Cantabria con dos fuegos en Selaya y Entrambasaguas, a los que se sumaron por la mañana otros 3 en Molledo y, ya por la tarde, otros 3 en Valdáliga, Ruente y Castro Urdiales, todos ellos ya apagados, excepto el de Otañes.
El Gobierno de Cantabria mantiene activo el nivel 2 del operativo de incendios forestales en las comarcas forestales número 3, correspondiente a la zona del Nansa, y número 8, que abarca buena parte de los municipios de los valles pasiegos, concretamente Vega de Pas, San Pedro del Romeral, Corvera de Toranzo, Luena, Santiurde de Toranzo y Puente Viesgo.
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha reforzado el dispositivo en estas zonas ante la persistencia del viento sur y la gran cantidad de biomasa existente en los montes, que puede favorecer la acción de los incendiarios. En estas condiciones permanecen activos los servicios especiales del personal de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, que estarán en máxima alerta para intervenir ante cualquier conato de fuego en el monte. En concreto, se encuentran movilizadas 5 cuadrillas forestales, 21 agentes del medio natural, 3 emisoristas y un ingeniero de guardia, que dirige el operativo.
El nivel 2 seguirá vigente mientas no se produzca un cambio significativo en las condiciones meteorológicas y a la espera de que lleguen las lluvias anunciadas para las próximas horas en Cantabria.
El Ejecutivo mantiene la prohibición de realizar todo tipo de quemas en Cantabria, salvo en Liébana, Campoo, Valderredible, Valdeprado del Río y Valdeolea, y reitera la llamada a la colaboración ciudadana para evitar cualquier práctica de riesgo y ayudar en la identificación de quienes las realicen.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"