La revista Forbes elije 'Memoria: historias de La Garma', instalación audiovisual interactiva del MUPAC, entre las 50 mejores experiencias del mundo en Realidad Virtual

La revista Forbes ha elegido a 'Memoria: historias de La Garma', instalación interactiva que actualmente forma parte del discurso museográfico del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC, entre las 50 mejores experiencias del mundo en Realidad Virtual, RV, del año 2019. Este proyecto es fruto del convenio firmado por el Gobierno de Cantabria y la fundación 'Stuart Wietzman para la Conservación de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria', y con la ONG 'World Monuments Fund', WMF, que gestiona los fondos para la conservación del patrimonio cultural, y ha sido realizado por la empresa Overlat.
En el número de esta prestigiosa revista norteamericana, que se puede consultar en este enlace: https://www.forbes.com/sites/jessedamiani/2020/01/30/the-top-50-xr-experiences-of-2019/#6d99a4d014d9, el especialista en nuevas tecnologías, Jesse Damiani, elabora una de las famosas listas que han dado nombre a este publicación, donde destacan las mejores producciones en RV del año pasado, e incluye esta historia sobre La Garma.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha mostrado su satisfacción por la aparición de este proyecto interactivo en una revista de ese renombre, pues supone un "espaldarazo" que ayuda a la promoción exterior de nuestro patrimonio rupestre. "Además, ha sido posible, ha continuado diciendo, gracias a la necesaria colaboración público- privada". En este caso, ha querido agradecer la disposición de Stuart Wietzman y su socia, Barbara Kreger, quienes han apoyado el proyecto de presentar la cueva de La Garma a través de un producto audiovisual de "calidad y excepcional, en la línea de las mejores producciones en RV que se están realizando en distintas partes del mundo".
En este sentido, ha señalado que en este recopilatorio realizado por Forbes, se encuentran producciones de Japón, Estados Unidos, y otros países europeos, y con temáticas muy distintas; "estar en este tipo de listas que tiene una repercusión contrastada, es importante para reforzar nuestra marca exterior" ha subrayado Zuloaga.
Presencia en festivales internacionales
'Memoria: historias de La Garma', se ha presentado hasta el momento en numerosos certámenes internacionales de RV, como los de Raindance Film Festival, London (Reino Unido);- Mitcham VR Festival, London (Reino Unido); Stereopsia, Brussels (Bélgica);- FIVARS, Vancouver (Canadá); CHNT, Vienna (Austria);FIPADOC, Biarritz (Francia), y BUSAN International Film Festival (Corea del Sur), donde han cosechado buenas valoraciones a este trabajo.Se espera que siga siendo seleccionada para participar en diferentes festivales durante este año.
Este proyecto se incluye en el convenio rubricado con la fundación World Monuments Fund, para la conservación y divulgación de la cueva de la Garma, donde se incluyen distintas líneas de actuación tan a nivel científico como divulgativo.
'Memoria: Historias de La Garma' es una experiencia de Realidad Virtual, que da voz a las memorias atrapadas en la cueva, conduciendo al usuario en un emocionante viaje a través de sus diferentes espacios subterráneos. El espectador podrá moverse e interactuar con diferentes elementos de la cueva, desde pinturas parietales hasta estructuras y objetos, y entrará en contacto con leones de las cavernas e incluso con los habitantes prehistóricos de la cavidad.
Cada espacio contiene varios objetos interactivos, pinturas parietales y áreas especiales que deben ser descubiertas siguiendo un orden apropiado para liberar la memoria de la sala, donde se podrán observar a los habitantes de la cueva hace 16.500 años como "memorias capturadas".
Producida por Morena Films y desarrollada por Overlat, estudio de creación de experiencias inmersivas, detrás de esta experiencia se encuentra un magnífico equipo de creativos y desarrolladores que, asesorados por los investigadores de la Zona arqueológica de La Garma, han trabajado intensamente en un proyecto que combina el rigor científico con el arte y el lenguaje de las nuevas tecnologías.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	












