Martín ofrece el apoyo del Gobierno a una nueva ampliación de Ingram Micro Cloud
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha puesto a disposición de la empresa Ingram Micro Cloud el apoyo del Gobierno de Cantabria a una nueva ampliación que la empresa ha previsto en un futuro cercano. El consejero visitó las nuevas instalaciones ubicadas en el barrio de Cazoña, en el edificio de Liberbank. Las nuevas instalaciones tienen más de 2.200 metros cuadrados, con capacidad para ampliar otros 1.500 metros cuadrados sus oficinas en el mismo edificio, para alcanzar una capacidad total de 350 empleados. La visita la realizó Martín guiado por el director general de la compañía, José Luis Sánchez.
Martín ha destacado el alto nivel de esta empresa y el exponencial crecimiento que ha experimentado en los últimos años, añadiendo su vinculación con la transferencia de conocimiento y con una formación técnica y universitaria. El consejero ha manifestado a Sánchez que su Consejería realizará un esfuerzo para mantener este ritmo de crecimiento de Ingram Micro Cloud por medio de su programa de ayudas que ha puesto a disposición de la empresa con vistas a sus próximos planes de expansión.
Ingram Micro Cloud, la división Cloud de Ingram Micro, es el mayor distribuidor mundial de soluciones tecnológicas y ha tenido una rápida expansión al tener 19 trabajadores en enero de 2015 y pasar a los 170 que actualmente tienen ubicados en Santander. La plantilla está compuesta por un 85 por ciento de profesionales altamente cualificados, incluyendo varios trabajadores provenientes de otros países, y cántabros retornados con experiencia en otras multinacionales del sector.
La división Cloud de Ingram Micro, que también cuenta con oficinas en Barcelona y Sevilla, con un total de cerca de 200 trabajadores, tiene actualmente abiertas varias ofertas de trabajo, las cuales se pueden encontrar en la plataforma oficial de Ingram Micro en la plataforma 'Jobvite'.
El entorno favorable de Cantabria
Durante la visita, el director de Ingram Micro Cloud ha expuesto a Martín la evolución de la empresa, los servicios que se desarrollan y las fortalezas y debilidades que en su opinión posee Cantabria con respecto a su ubicación. Entre las fortalezas José Luis Sánchez ha considerado como favorables al desarrollo empresarial la "buena cultura y entorno laboral", los costes y condiciones salariales competitivas, la consolidación de un equipo que lleva unido más de cinco años, la diversificación de áreas de know-how, la baja rotación, el buen entorno universitario para captación personal cualificado, el retorno del talento del norte de España, la buena capacitación de perfiles profesionales medios y el fácil acceso a los trámites con la Administración en general.
Con respecto a las debilidades, José Luis Sánchez señaló como la más importante y que condiciona las posibilidades de entrar en la empresa a pesar del grado de cualificación de la especialidad, el dominio del idioma, concretamente del inglés, que se requiere fluido, sobre todo hablado, debido a las constantes conversaciones con clientes y colaboradores que se realizan.
Ingram Micro Cloud (https://www.ingrammicrocloud.com/es/es/) es una división global de Ingram Micro y emplea a más de 1.400 especialistas exclusivos en la nube en todo el mundo. Entre este gran grupo de expertos, se encuentran 400+ asociados de ventas en la nube y 700+ ingenieros. La innovadora plataforma y oferta de servicios potencian a algunas de las empresas más exitosas del mundo, como Microsoft, IBM, Dropbox, Google o Amazon. Tiene presencia en 64 países
La división Cloud de Ingram Micro ayuda a los distribuidores y proveedores de servicios a entregar, gestionar y monetizar con facilidad el ciclo de vida completo de la infraestructura basada en la nube, los servicios y las suscripciones a IoT (internet de las cosas), simplificando al mismo tiempo la transformación digital con seguridad, velocidad y agilidad.
Además, en las nuevas oficinas de Ingram Micro Cloud en Santander, también está presente CloudBlue (https://www.cloudblue.com/), plataforma de comercio electrónico que administra más de 30 millones de suscripciones de cloud empresarial, 80.000 resellers y 200 ISV en todo el mundo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio