El Gobierno destina alrededor de 160.000 euros en ayudas al cebo de terneros machos de las razas bovinas autóctonas
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan las ayudas para estimular el cebo de terneros machos de las razas bovinas autóctonas de Cantabria en el año 2020, por una cantidad próxima a los 160.000 euros.
Destinadas a los titulares de explotaciones de las razas tudanca, monchina y pasiega inscritos en el Registro General de Identificación Individual de Animales (RIIA), su objetivo es incentivar prácticas de cebo y sacrificio asociado a la calidad de los animales.
Un estímulo adicional a una producción local de gran calidad que está vinculada a las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) u otras marcas de calidad y a las modernas tendencias del consumo de productos de proximidad.
Este tipo de ayudas pretenden contribuir a modificar la tendencia al cruce industrial de estas razas locales, animando su cruce en pureza, pero también de incentivar una práctica que precisa de ciclos más largos de cebo y cuya calidad no llega a ser adecuadamente retribuida por el mercado.
Además, representan un estímulo al engorde de terneros en pureza, de modo que deje ese valor añadido a las explotaciones en origen fomentando una fuente alternativa de recursos y, además, contribuya a cumplir objetivos de la Política Agraria Comunitaria (PAC) dentro de un marco sostenible de desarrollo de las zonas rurales y de conservación del entorno medioambiental.
Los beneficiarios deben cumplir la normativa legal en vigor en materia de medio ambiente, higiene, bienestar y sanidad animal e identificación y registro de animales. Igualmente, no podrán haber sido objeto de sanción, con falta grave o muy grave, por incumplimiento de la normativa anteriormente citada, en el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
Las ayudas se concederán por animal elegible y año, siendo ejemplares elegibles los bovinos machos sacrificados con una edad mínima de 7 meses y 110 kilogramos por canal de las razas señaladas. La edad máxima de sacrificio, a efectos de elegibilidad, será de 16 meses.
El Gobierno concede 300 euros por cada ternero elegible hasta los cinco primeros sacrificados, 250 euros por cada ternero elegible desde el sexto hasta el decimoquinto y 200 euros por los siguientes, hasta la cantidad máxima de ayuda por explotación. La ayuda máxima por explotación no sobrepasará, en ningún caso, la cantidad de 5.000 euros por año.
Las solicitudes podrán presentarse desde el día siguiente al de su publicación hasta el 30 de septiembre de 2020, incluido, en el registro de la Consejería, en las oficinas comarcales y en cualquier otro registro permitido por la actual normativa.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros