El ICASS reparte 13.000 mascarillas a todos los centros de atención a personas dependientes y con discapacidad de Cantabria

Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), ha distribuido entre ayer y hoy 13.000 mascarillas, guantes y diversos equipos de protección individual entre los 82 centros de atención a las personas dependientes y con discapacidad de Cantabria, tanto públicos como privados.
En el reparto del material de protección frente al virus COVID-19 se ha incluido también a las empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio a través de la Fundación de Cántabra de Salud y Bienestar Social, dependiente de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales.
El material es, una parte, propio del ICASS y otra parte donada por las empresas SEG Automotive, Textil Santanderina y Riusa. Así mismo, se va a proceder a repartir el material fabricado en pequeñas cantidades por iniciativas particulares y con la colaboración del servicio de talleres del propio Gobierno.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha afirmado que el Gobierno está "especialmente agradecido" por la solidaridad que está demostrando la sociedad de Cantabria. También ha hecho extensivo su agradecimiento, además de a las empresas y particulares, a todo el personal del ICASS y de Políticas Sociales que está organizado en tres turnos para reducir el impacto de la crisis sanitaria y ha colaborado para agilizar lo más posible la distribución y que el material llegue a su destino.
Las mascarillas han sido distribuidas en lotes por el personal del ICASS y se van a llevar directamente a cada una de las residencias de Cantabria, priorizando en el reparto a aquellas que cuenten con afectados por el COVID-19.
La consejera ha lanzado un mensaje de reconocimiento al trabajo que están llevando a cabo el personal que se ocupa de nuestros mayores y de las personas dependientes. "Tienen todo el reconocimiento de la sociedad de Cantabria, sin vosotros nada sería posible", ha manifestado Ana Belén Álvarez, que ha incidido en la importancia de "trabajar unidos para hacer frente a una pandemia y un virus que ataca a las personas más frágiles".
En la distribución y organización del reparto han participado el director de Políticas Sociales, Julio Soto, así como la directora del ICASS, María Antonia Mora, junto al personal de esta institución.
Este reparto de mascarillas y guantes se une al realizado también esta semana de 10.000 litros de solución de Dióxido de Cloro puro y estable, un desinfectante entre 5 y 10 veces más potente que la lejía, que se usa ya para la lucha contra patógenos como la legionela y que ha donado al ICASS la empresa Chemical Cantabria, de Gajano.
 
														Más noticias de Cantabria
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria


 30/10/25
 30/10/25 
	
		
	
	













