Zuloaga propone alcanzar en esta legislatura los precios públicos universitarios anteriores a la Ley Wert
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, propondrá a la Universidad de Cantabria una reducción, en los tres próximos cursos, de los precios públicos universitarios de la primera matrícula de Grado, con el objetivo de alcanzar los del curso 2011-2012, según ha explicado al término de la reunión mantenida con representantes del Consejo de Estudiantes de la UC.
De esta manera, la Comunidad Autónoma adaptará el modelo para los precios públicos de los estudios oficiales de Grado en España, aprobado en la Conferencia de Política Universitaria el pasado miércoles 27 entre el Gobierno central y las CCAA.
Este sistema supone una revisión de los precios públicos, con el objetivo de facilitar el acceso a la universidad de todos los estudiantes y reducir las disparidades de precios públicos entre las Comunidades Autónomas armonizando el máximo admisible en cada Comunidad.
El nuevo modelo toma como referencia los precios de la primera matricula en los estudios de grado del curso 2011-2012 y corrige las subidas excesivas de precios públicos que se produjeron en algunas CCAA mediante la utilización del sistema de horquillas decretado por el ministro Wert.
De esta manera, en Cantabria el precio medio del crédito de la primera matrícula de grado en el curso 2020-2021 se situará en 12,88, en el camino para alcanzar los precios del curso 2011-2012.
"La política de contención de precios públicos aplicada por Cantabria en los últimos años, incluso con rebajas importantes en algunos cursos, hace que no tengamos que llevar a cabo un ajuste fuerte en los próximos años para cumplir esa revisión a la baja que se aplicará en toda España", ha explicado el vicepresidente, para quien esta medida es "oportuna y acertada" y ha asegurado que desde su departamento siempre se van a adoptar medidas "que favorezcan el acceso a los estudios universitarios" para que la universidad sea "ese espacio de igualdad de oportunidades".
Zuloaga ha avanzado que el Plan Regional de Becas para el próximo curso se orientará en la misma dirección para que la Universidad de Cantabria siga siendo una de las más accesibles del sistema universitario español y que, de esta manera, "los cántabros y cántabras que quieran formarse en estudios superiores no tengan límites con sus condiciones socioeconómicas", implementando en la medida de lo posible medidas para paliar las consecuencias de la COVID.
"La universidad es la base indispensable para el modelo de crecimiento que queremos potenciar en Cantabria, un modelo con capital humano cualificado, con igualdad de oportunidades y con un sistema productivo competitivo", ha asegurado Zuloaga.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas