Sanidad pide a las personas con test de autodiagnóstico positivo que no acudan a urgencias si no tienen sintomatología grave porque están saturando los servicios de emergencias
La Consejería de Sanidad quiere recordar a todas aquellas personas que se realicen un test de autodiagnóstico de Covid-19 con resultado positivo que no deben acudir a los servicios de urgencias si no tienen sintomatología grave.
Tras la entrada en vigor de la dispensación libre en farmacias de estos test de antígenos, varios servicios de emergencias sanitarias de la región están saturados de forma innecesaria por personas que acuden a realizarse la PCR confirmatoria tras el resultado positivo del test.
Por eso, la administración sanitaria quiere insistir en que es recomendable hacerse el test en la propia farmacia y, de ser positivo, ésta comunicará el resultado sin demora al Servicio Cántabro de Salud (SCS), poniendo así en marcha el mecanismo de citación para la prueba PCR por el servicio de salud para confirmar o descartar el autodiagnóstico.
También se ha habilitado un formulario en la web https://autotest.scsalud.es para que el propio interesado pueda comunicar el resultado, si decide no realizarse la prueba en la farmacia.
Cualquiera de los dos cauces activa el protocolo de citación del SCS que, en menos de 24 horas, les convocará para realizar una PCR de confirmación.
En todo caso, cualquier persona, desde el mismo momento en el que obtiene resultado positivo en el test de antígenos, debe autoconfinarse en su domicilio, guardar cuarentena y evitar, en la medida de lo posible, cualquier contacto social, hasta obtener resultado definitivo de la PCR.

Más noticias de Cantabria
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria
- El PSOE pedirá la comparecencia del consejero de Turismo sobre Cantur
- El PSOE pide al Gobierno "menos triunfalismo" sobre las listas de espera en dependencia
- Susinos: "Cantabria da un paso histórico con la regulación de las Agrupaciones de Productores con sello de calidad diferenciada"