El PP alerta de la suspensión del "Programa Jóvenes y Drogas" por parte del Gobierno regional
El Partido Popular ha alertado de la suspensión del “Programa Jóvenes y Drogas” por parte del Gobierno regional. Un programa desarrollando por la Fundación CUIN y cuyo objetivo es la elaboración de estrategias de prevención para abordar los factores de riesgos asociados a las conductas adictivas.
El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha explicado que dicha suspensión se ampara en un “supuesto” informe de la Intervención General del Gobierno de Cantabria que ha dictado la no convocatoria de más concursos con carácter bianual.
Sin embargo, ha señalado que, a pesar de que se dice a los interesados que las llamadas que se reciban serán informadas por recursos alternativos, en la actualidad, dichos recursos no existen.
Para el portavoz, la gestión del “Programa Jóvenes y Drogas” era ya un desastre, puesto que existían periodos de hasta 9 meses en los que el servicio era suspendido, “alarde de ineficacia absoluto, ya que la labor preventiva se basa en la continuidad y lo que ha caracterizado la gestión de este programa ha sido la discontinuidad”, ha destacado Pascual, quien ha lamentado que esta suspensión se produzca en un momento en el que la crisis de la pandemia está teniendo un gran impacto en la salud mental y en el riesgo de consumo de drogas entre los más jóvenes.
“Todo en el peor momento y de la peor manera. Una nueva chapuza del consejero Rodríguez amparado por el presidente Revilla que nos muestra una vez más la incompetencia gestora de un gobierno preocupado exclusivamente en la publicad y propaganda en vez de en los ciudadanos de esta región que cada día desatienden más”, ha subrayado Pascual.
Por todo ello, el diputado popular ha avanzado que exigirá el informe sobre el que se ha basado la suspensión del programa y el supuesto nuevo programa, hasta la fecha inexistente, con el cual se va a suplir el déficit que provocara dicha anulación. Además, ha anunciado que pedirá responsabilidades y formulará iniciativas parlamentarias para esclarecer este nuevo episodio nefasto de la gestión del Gobierno regional.
DAÑOS COLATERALES
César Pascual ha detallado que la suspensión del “Programa Jóvenes y Drogas” no solo afecta a los adolescentes, jóvenes y familias usuarias que ven con impotencia como sus necesidades son desatendidas, sino también a los profesionales de Atención Primaria, de Servicios Sociales y de la Subdirección de Infancia y Adolescencia del Gobierno de Cantabria que a su vez engloba a un gran número de entidades concertadas.
Por otra parte, ha explicado que orientadores, profesores y tutores de centros de Secundaria públicos y concertados, profesionales de Salud Mental Infanto Juvenil con los que se coordinaban y los profesionales de medidas judiciales de menores en medio abierto y cerrado, también se verán afectados por dicha suspensión.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio