El Gobierno de Cantabria soluciona el saneamiento de La Penilla con una inversión de 67.000 euros
Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, han inaugurado hoy las obras de mejora del saneamiento de La Penilla, que ponen fin a los problemas de inundaciones y malos olores que en el pasado padecía esta localidad perteneciente al municipio de Santa María de Cayón.
Con una inversión de 67.000 euros, la actuación ejecutada por la empresa pública MARE ha consistido en la separación de la red de aguas pluviales y fecales para evitar los colapsos del sistema en días de lluvia. Concretamente, se ha sustituido el colector de hormigón existente por una nueva tubería de PVC y se han renovado las dos tuberías que recogen las aguas fecales de las viviendas de la zona, mientras que las canalizaciones existentes se han conservado para desaguar las pluviales de las calles.
Por último, se ha procedido a la reposición del pavimento afectado y al hormigonado de un vial aledaño.
Los consejeros, acompañados por la alcaldesa de Santa María de Cayón, Pilar del Río, y del pedáneo de La Penilla, Jesús Alonso, han comprobado el buen resultado de los trabajos en un día lluvioso como el de hoy y han destacado el compromiso del Gobierno para poner solución a una obra largamente demandada por los vecinos, que ya no tendrán que soportar las inundaciones y malos olores que anteriormente se ocasionaban con el desborde de las arquetas.
Guillermo Blanco ha felicitado la labor de los técnicos de MARE y la colaboración institucional tanto de la Junta Vecinal de La Penilla como del Ayuntamiento de Santa María de Cayón. Según ha dicho, la obra ha quedado “bien ejecutada y rematada” a la vista de que, con la lluvia caída en estos días, el sistema funciona y no se levantan las arquetas como ocurría anteriormente.
Por su parte, José Luis Gochicoa ha insistido en la importancia de esta actuación “necesaria e imprescindible” que aporta “tranquilidad” a los 2.500 habitantes de la localidad y posibilita que tanto las aguas pluviales como las fecales discurran por cauces diferentes para evitar saturaciones.
Por último, tanto Pilar del Río como Jesús Alonso han agradecido la implicación del Gobierno cántabro y han destacado la buena acogida que el proyecto ha tenido en el pueblo, que, en palabras del alcalde pedáneo, ha quedado “muy contento”.
En el acto también han estado presentes, entre otros, la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García, y el director de MARE, José María Díaz.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma al 90 aniversario de la Peña Bolística de Torrelavega y refrenda su compromiso con la promoción de este deporte autóctono
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria