El Gobierno de Cantabria soluciona el saneamiento de La Penilla con una inversión de 67.000 euros
Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, han inaugurado hoy las obras de mejora del saneamiento de La Penilla, que ponen fin a los problemas de inundaciones y malos olores que en el pasado padecía esta localidad perteneciente al municipio de Santa María de Cayón.
Con una inversión de 67.000 euros, la actuación ejecutada por la empresa pública MARE ha consistido en la separación de la red de aguas pluviales y fecales para evitar los colapsos del sistema en días de lluvia. Concretamente, se ha sustituido el colector de hormigón existente por una nueva tubería de PVC y se han renovado las dos tuberías que recogen las aguas fecales de las viviendas de la zona, mientras que las canalizaciones existentes se han conservado para desaguar las pluviales de las calles.
Por último, se ha procedido a la reposición del pavimento afectado y al hormigonado de un vial aledaño.
Los consejeros, acompañados por la alcaldesa de Santa María de Cayón, Pilar del Río, y del pedáneo de La Penilla, Jesús Alonso, han comprobado el buen resultado de los trabajos en un día lluvioso como el de hoy y han destacado el compromiso del Gobierno para poner solución a una obra largamente demandada por los vecinos, que ya no tendrán que soportar las inundaciones y malos olores que anteriormente se ocasionaban con el desborde de las arquetas.
Guillermo Blanco ha felicitado la labor de los técnicos de MARE y la colaboración institucional tanto de la Junta Vecinal de La Penilla como del Ayuntamiento de Santa María de Cayón. Según ha dicho, la obra ha quedado “bien ejecutada y rematada” a la vista de que, con la lluvia caída en estos días, el sistema funciona y no se levantan las arquetas como ocurría anteriormente.
Por su parte, José Luis Gochicoa ha insistido en la importancia de esta actuación “necesaria e imprescindible” que aporta “tranquilidad” a los 2.500 habitantes de la localidad y posibilita que tanto las aguas pluviales como las fecales discurran por cauces diferentes para evitar saturaciones.
Por último, tanto Pilar del Río como Jesús Alonso han agradecido la implicación del Gobierno cántabro y han destacado la buena acogida que el proyecto ha tenido en el pueblo, que, en palabras del alcalde pedáneo, ha quedado “muy contento”.
En el acto también han estado presentes, entre otros, la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García, y el director de MARE, José María Díaz.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio